Lunes, 15 de septiembre de 2025
detenidos por la policía marroquí
Activistas acudirán a la Justicia por lo que vivieron en El Aaiún
"Hemos estado preocupados porque el comportamiento de la Policía marroquí es el de utilizar como supuestos colonos exaltados a miembros de los cuerpos de represión marroquí.
Nosotros comprobamos que en el barco había individuos que nos habían interrogado en la Comisaría General de El Aaiún", dijo el portavoz de la Asociación Anselmo Fariña a su llegada al Puerto de Las Palmas.
Asimismo, denunció que, "con toda seguridad", los servicios secretos de Marruecos están actuando entre los activistas que se encuentran en el Sáhara Occidental "continuamente", mientras anunció que recurrirán a la justicia.
Fariña afirmó que ellos dijeron que se encontraban en arresto domiciliario en El Aaiún porque fue el término que utilizaron los servicios exteriores españoles para referirse a su situación "por indicaciones de la Policía Marroquí". "Si nosotros estábamos libres --añadió-- lo descubrimos ahora".
"LO NUESTRO ES UNA ANÉCDOTA AL LADO DE TODO EL SUFRIMIENTO"
Por su parte, la activista Sara Mesa hizo especial hincapié en que los golpes en el rostro de su compañera Carmen Roger "es sólo un reflejo de lo que sufren los saharauis día a día". "Lo nuestro es una anécdota al lado de todo el sufrimiento", matizó.
Mesa pidió a la Comunidad Internacional y a la Unión Europea que se "levanten" y se pronuncien en relación al conflicto saharaui, ya que entendió que esta situación no puede continuar.
Por su parte, Carmen Roger, la activista a la que más secuelas dejó en el rostro la acción de la Policía marroquí, dijo encontrarse bien, aunque considera que no recibió el tratamiento adecuado. "Pedimos asistencia médica. Me llevaron e hicieron un paripé porque no me quisieron dar la receta y me tuvieron en Comisaría hasta las 03.00 horas", apuntó. Finalmente, los activistas se han dirigido al Aeropuerto de Gran Canaria, donde está previsto que partan en los próximos minutos rumbo a Tenerife, donde ofrecerán una rueda de prensa a los medios de comunicación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna