Viernes, 25 de julio de 2025
"Ha sido un asesinato a sangre fría", lamenta el primer ministro de Canadá
Abú Sayyaf ejecuta al rehén canadiense John Ridsdel
Un exdiputado y amigo de la familia, Bob Rae, ha confirmado a la cadena pública canadiense CBC la muerte de Ridsdel, de 68 años. Fue secuestrado junto al también canadiense Robert Hall, el noruego Kjartan Sekkingstad y una mujer filipina en septiembre del año pasado.
El grupo yihadista, vinculado a Al Qaeda, difundió hace diez días un "ultimátum" en forma de vídeo en el que reclamaba 900 millones de pesos por los tres rehenes occidentales. Si no recibía el dinero, prometió ejecutar a uno de sus cautivos el 25 de abril a las 15.00 (hora local).
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha dicho estar "indignado" por la noticia sobre la muerte de Ridsdel. "Ha sido un asesinato a sangre fría", ha lamentado desde la ciudad de Alberta.
Las autoridades filipinas informaron este lunes del hallazgo de una cabeza en la ciudad de Jolo, en el sur del país, aunque evitaron dar más datos a la espera de que concluyesen los análisis forenses. "No sabemos quién fue ejecutado", aseguró un portavoz militar, Felimon Tan, en declaraciones a Reuters.
Abú Sayyaf ya decapitó en noviembre de 2015 a un rehén malasio y tiene en su poder a varios extranjeros, entre ellos otros cuatro malasios, un holandés y un japonés. También mantiene cautivos a 14 tripulantes de un remolcador indonesio.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna