Lunes, 28 de julio de 2025
Imputado por desobediencia y resistencia a la autoridad.
Absueltos tres ertzainas acusados de provocar lesiones a un detenido que insultó a los Príncipes de Asturias en Bilbao
BILBAO, 21 Abr. (EUROPA PRESS).-
El Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao ha absuelto a tres ertzainas de la acusación de provocar lesiones a un edil socialista que al detuvieron tras insultar éste a los Príncipes Asturias durante su visita a Bilbao en mayo de 2010. La resolución judicial cree <> la actuación de los agentes y mantiene contra el edil la imputación por desobediencia y resistencia a los ertzainas.
Los hechos se produjeron la tarde del 25 de mayo de 2010, en Bilbao, cuando una persona, un concejal socialista del Ayuntamiento vizcaíno de Berriz, comenzó a proferir insultos al paso de la comitiva de los príncipes de Asturias, que se dirigían a una entrega de premios en el teatro Campos Elíseos de Bilbao.
Un agente de la Ertzaintza le instó a que depusiera su actitud, y éste insultó también al ertzaina. Después, le pidió la documentación para identificarle, y el concejal se negó a enseñársela. Por ello, se procedió a su detención, a la que opuso una violenta resistencia que obligó a que tuviera que ser reducido por varios agentes. Su comportamiento violento se mantuvo incluso cuando estaba esposado para ser trasladado a dependencias de la Ertzaintza.
Posteriormente, el detenido presentó una denuncia contra los agentes que le arrestaron, a los que acusó de haberle reducido sin motivo y ocasionarle una serie de lesiones.
La sentencia del Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao desestima la versión del denunciante y establece que el análisis de los hechos, incluidos, tanto los informes forenses como la versión de los testigos, restan credibilidad a las manifestaciones del denunciante acerca de los hechos imputados a los agentes.
Asimismo, considera que las lesiones padecidas por el edil -que califica como de escasa entidad- fueron debidas a su propia actitud agresiva y a la legítima actuación de los agentes. La sentencia recoge la declaración del propio escolta del cargo político, que afirmó que fue a éste el que opuso resistencia y que no presenció agresión alguna por parte de los agentes.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna