Martes, 29 de julio de 2025
EL RESTO DEL TERRITORIO HISTÓRICO
Abbas dice que Palestina está formada por Cisjordania y la Franja
Durante la entrevista, el mandatario palestino se ha referido a su ciudad natal,Safed, de la que ha dicho que "le gustaría volver", aunque ha matizado que "no quiere" vivir en ella. "He visitado Safed una vez. Quiero verSafed. Es mi derecho. Pero no quiero vivir allí", ha apuntado.
"Palestina para mi se ciñe a las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital. Esto es ahora y para siempre. Eso es Palestina para mi. Soy un refugiado, pero vivo en Ramala", ha valorado. "Creo que Cisjordania y Gaza es Palestina, y el resto de partes son Israel", ha añadido.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que gobierna en la Franja de Gaza, ya ha salido al paso de las declaraciones de Abbas y ha aclarado que el presidente de la Autoridad Palestina ha hecho dichas afirmaciones a título personal.
"Ningún palestino aceptaría ceder el derecho de nuestro pueblo a regresar a sus casas, pueblos y aldeas de las que fueron desplazados", ha dicho el portavoz del movimiento islamista, Sami Abu Zuhri. "Si Abu Mazen -alias de Abbas- no quiere Safed, Safed se verá honrada por no recibir a gente como él", ha espetado.
En los conocidos como Palestinian Papers, publicados el año pasado por la cadena de televisión qatarí Al Yazira, se desveló que Abbas había aceptado abandonar algunas demandas históricas fundamentales palestinas, entre ellas el derecho al retorno y una reducción del número de refugiados que se encuentran en Israel.
Por otra parte, Abbas ha subrayado que "nunca" estallará una Tercera Intifada bajo su mandato. "No queremos usar el terrorismo. No queremos usar la fuerza. No queremos usar las armas. Queremos usar la diplomacia. Queremos usar la política. Queremos usar las negociaciones. Queremos usar la resistencia pacífica. Eso es todo", ha puntualizado.
A pesar de que la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aún no se ha pronunciado sobre la entrevista concedida por Abbas, sí lo ha hecho el Ministerio de Exteriores.
"Si Abbas quiere ver Safed, o cualquier otra parte de Israel, por ese motivo, le llevaremos a donde quiera. Sin embargo, ha de haber un deseo de avanzar en el proceso de paz", ha dicho el portavoz del ministerio, Paul Hirschson, quien también ha destacado que, al no ser Abbas un ciudadano israelí, "no tiene derecho a vivir en Israel". "Estamos de acuerdo en eso", ha remachado, en referencia a la no voluntad de Abbas a residir en Safed.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna