Jueves, 28 de septiembre de 2023
tiende la mano al pp
Abascal dice que ahora Feijóo tiene que elegir: "O Vox u otro camino"
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este lunes que su formación tiene "la mano tendida" para llegar a acuerdos con el Partido Popular tras las elecciones autonómicas y municipales de este domingo, pero cree que ahora la responsabilidad recae en los 'populares', que deben decidir si quieren formar una mayoría con Vox "u optar por otro camino".
"Nuestra mano está tendida, hoy no es día de exigencias, ultimátums ni palabras gruesas", ha explicado con la esperanza de encontrar en el otro lado "respeto, altura de miras, responsabilidad y patriotismo".
Abascal ha comparecido este lunes en la sede nacional de su partido en Madrid con la satisfacción de haber obtenido "unos magníficos resultados" en los comicios autonómicos y municipales de este domingo. "Magníficos resultados para España y para la construcción de una alternativa", ha celebrado.
A su juicio, los ciudadanos han avalado de forma "clarísima e incontestable" el proyecto de Vox y el partido se "confirma" en la construcción de "la alternativa" al socialismo. "Esa alternativa existirá y habrá allí donde otras fuerzas políticas estén dispuestas a hablar con nosotros con respeto, con responsabilidad y con patriotismo", ha adelantado.
En este contexto, ha asumido como "un deber" la construcción de esa "alternativa" y ha asegurado que Vox se entregará a ello "en cuerpo y alma". Por ello, ha evitado marcar líneas rojas y ha insistido en que el PP, en aquellos sitios donde ha ganado pero no tiene mayoría para gobernar, es el que debe decidir si está dispuesto a hablar con Vox o quiere "optar por otro camino".
"Vamos a cumplir con nuestras obligaciones", ha asegurado. Sin embargo, ha insistido en que los acuerdos no dependen solo de Vox. La formación de Abascal presume de tener el mismo discurso en toda España y con ello dará unas directrices a sus líderes regionales para afrontar las negociaciones. Según apuntan desde el partido, el PP es el que tiene "diferentes posturas" según el territorio y esto podría dar lugar a que el acuerdo fuera posible en unos lugares y otros no.
En este sentido, Abascal ha recordado que Feijóo ha ofrecido un pacto al PSOE para que gobierne la lista más votada y se ha mostrado a la espera de ver si sigue adelante con esta idea o da el paso de hablar con Vox. Esta condición, según ha remarcado, dejaría por ejemplo sin la Presidencia de Extremadura a su candidata, María Guardiola, ya que el PSOE ha sido el partido más votado y el PP solo podría gobernar con un pacto con Vox.
"Nosotros estamos a la espera con la mano tendida y dispuestos a construir la alternativa", ha insistido haciendo hincapié en el aviso que ha hecho durante toda la campaña electoral de que los votos de Vox deberán ser "respetados". "Que nadie cuente con nosotros para hacer un regalo", ha reiterado.
La Asamblea de Madrid es la única comunidad en la que Vox ha empeorado sus resultados con la mayoría absoluta de Isabel Díaz Ayuso, a la que se suma la de José Luis Martínez Almeida en el Ayuntamiento de la capital.
Abascal ha asegurado que analizarán estos resultados pero ha reivindicado que unos datos "parciales" no pueden "empañar" sus resultados en toda España, "que han sido extraordinarios". A su juicio, en Madrid es "muy buena noticia" la salida de Podemos del Parlamento y eso es "excelente noticia" para España aunque los resultados no hayan sido "los mejores" para su partido.
Es el caso contrario de Navarra, según ha apuntado, donde Vox ha obtenido un buen resultado con la entrada en el Parlamento autonómico pero "no son buenos resultados para España". "Y eso a nosotros nos pesa", ha asegurado.
Además, ha calificado de "pésima noticia" el resultado obtenido por Bildu, del que ha culpado tanto al PSOE por sus "pactos" con la formación como al PP por rechazar su ilegalización cuando fue planteada en las Cortes Generales.
Para Abascal, no es "decente ni aceptable" que sea legal un partido que está en contra de la la unidad nacional y que además "ha ejercido el terrorismo, se vanagloria de haberlo hecho y lleva asesinos en sus listas"
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna