Jueves, 28 de septiembre de 2023
reitera la oferta
Abascal urge a Feijóo a pactar antes del 23J y marca como única línea roja el respeto a los votantes de Vox
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha defendido este lunes la necesidad de constituir los gobiernos autonómicos antes de las elecciones generales del 23 de julio y ha asegurado que su formación tiene "la mano tendida" para hacerlo, con la única línea roja de "respeto" a sus votantes.
Abascal ha ejercido este lunes como portavoz de Vox en la rueda de prensa posterior a su Comité de Acción Política para reivindicar que "urge la alternativa" e instar al PP a aclarar qué camino quiere tomar. "Tenemos paciencia y somos responsables, pero los españoles tienen urgencias", ha avisado.
Así, ha revelado que tuvo una conversación con Feijóo "muy informal" para felicitarse por los resultados de las elecciones autonómicas y municipales pero no hablaron de los pactos post electorales. Según ha adelantado, serán los candidatos en los territorios quienes pivoten las negociaciones, aunque "con el mismo discurso en todas las regiones", algo que cree que no puede decir el Partido Popular.
En esta línea, ha calificado de "estrategia" la posibilidad de posponer los pactos territoriales a después del 23 de julio. "Las estrategias no nos gustan, nos gusta la claridad y poder decir a los españoles lo que vamos a hacer", ha subrayado criticando que "otros" quieran "evitar" tomar decisiones antes de someterse de nuevo a las urnas.
Abascal ha asegurado que Vox ha interpretado "con toda claridad" el resultado de las pasadas elecciones municipales y autonómicas y cree que los ciudadanos han dado "un mandato" en la construcción de "una alternativa" al socialismo. "Nosotros somos responsables en la construcción de esa alternativa. Seguimos con paciencia esperando, con la mano tendida y con la única línea roja de respeto a los votantes de Vox", ha explicado.
Y aunque ha avisado de que no quería lanzar ningún mensaje que pudiera "enturbiar" las negociaciones, ha reconocido "preocupación" por los primeros avances en territorios como Cantabria, donde el PP podría optar por negociar con el PRC de Miguel Ángel Revilla para no depender de Vox. Esto, ha denunciado, sería "optar por la continuidad", "pactando con la corrupción" y negociando "en contra de los votado" los ciudadanos "que han apoyado esa alternativa".
En cualquier caso, ha asegurado que Vox sigue "con la mano tendida" también en Cantabria y ha aclarado que lo que suceda en este territorio no afectará a las negociaciones en el resto de autonomías. "Tendrá consecuencias graves para los cántabros, que no desean la continuidad de Revilla, pero Vox seguirá con la mano tendida, tenemos el mismo mensaje en toda España", ha asegurado.
En cuanto a Extremadura, Abascal espera escuchar a la candidata del PP, María Guardiola, que está "dispuesta" a "construir la alternativa". "Es lo que queremos escuchar para tener un diálogo --ha apuntado--. De momento la hemos escuchado decir que Vox tiene que hacer lo que el PP quiera, y esa no es una posibilidad porque estamos comprometidos con nuestros votantes".
En Aragón ha preguntado si el PP tiene alguna opción que no pase por Vox, que está "esperando tranquilamente con la mano tendida", y ha señalado que la única opción de los 'populares' sería contar con los socialistas. "Pero eso no sería exactamente una alternativa, sería la continuidad del bipartidismo", ha criticado
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna