Martes, 12 de agosto de 2025
Abascal ha precisado que hay "diferencias jurídicas" entre Vox y PP sobre la forma en la que proceder en el Senado frente a la amnistía, pero ha incidido en que ambas formaciones deberían "poder sentarse y hablar" sobre ello
Abascal pide una reunión a Feijóo para "coordinar la respuesta institucional" frente al "golpe" de Sánchez
"He pedido una reunión al señor Feijóo para coordinar esa respuesta institucional, tanto en las regiones como en el Senado", ha explicado Abascal en declaraciones a los medios de comunicación en la manifestación convocada en Madrid por más de un centenar de organizaciones contra la amnistía, una movilización a la que también ha asistido el líder de los 'populares'.
Abascal ha precisado que hay "diferencias jurídicas" entre Vox y PP sobre la forma en la que proceder en el Senado frente a la amnistía, pero ha incidido en que ambas formaciones deberían "poder sentarse y hablar" sobre ello porque es el momento de "intentar todo lo posible". "Además, tenemos que asumir que tenemos que asumir riesgos personales", ha aseverado en un mensaje a Feijóo.
Sobre las diferencias, Abascal ha indicado que mientras el PP piensa que lo que puede hacer en el Senado "es un mero trámite", Vox dispone de "otra información jurídica". "Creemos que al letrado mayor del Senado se le puede solicitar un informe sobre la constitucionalidad de la ley de amnistía y si la ley no es constitucional entendemos que el Senado no debería tramitarla", ha detallado.
Así, ha apelado al PP a "sentarse y hablar sobre esto". "Lo que queremos es contrastarlo para ver quién tiene razón, pero creemos que hay que intentar todo lo posible. Es imprescindible para España", ha insistido.
El líder de Vox también ha asegurado que Vox va a seguir apoyando "todas las movilizaciones que convoquen los españoles" de forma "pacífica" contra la ley de amnistía que supone "el inicio del fin de la separación de poderes en España y el fin de la democracia".
"Es una ataque a la igualdad de los españoles ante la ley y, por lo tanto, un ataque a la nación", ha advertido Abascal, quien ha lamentado que Sánchez no dedicase "ni un solo momento" del debate de investidura "a explicar su cambio de opinión jurídica" sobre una amnistía que antes consideraba "ilegal".
"Estamos ante un presidente que no tiene ningún tipo de escrúpulo y que está dispuesto a pasar por encima de la Constitución y de la nación", ha criticado Abascal, para llamar a "no dar la batalla por perdida".
Para seguir en esa "batalla", ha abogado por "seguir resistiendo con una movilización social sostenida", "intentar que haya una respuesta institucional coordinada" y "comunicar a todo el mundo qué es lo que está ocurriendo en España con el ataque a la independencia de poderes a la igualdad de los españoles y a la Constitución".
"Vox va a hacer absolutamente todo lo que deba hacer para defender la legalidad en España la unidad nacional y para detener este golpe", ha sentenciado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna