Viernes, 15 de agosto de 2025

El líder de Vox niega "facciones" en el partido y atribuye las críticas a quedarse fuera de las listas

Abascal elige a Pepa Millán como nueva portavoz de Vox en el Congreso en sustitución de Espinosa de los Monteros

En declaraciones en el Congreso, Abascal ha subrayado la labor de Millán como senadora la pasada legislatura, debatiendo con el presidente Pedro Sánchez, y cree que su promoción demuestra que en Vox "hay cantera y hay equipo".

Además, ha insistido en que la dimisión de Espinosa de los Monteros sólo se debe a motivos personales y familiares y que no tiene nada que ver con supuestas divisiones internas en el seno de Vox.

PORTAVOZ DEL TERCER GRUPO DEL CONGRESO CON 28 AÑOS

María José Rodríguez de Millán Parro, nacida en Cabra (Córdoba) hace 28 años, es graduada en Derecho por la Universidad de Sevilla, cursa un doble máster de Acceso a la Abogacía y Derecho de los contratos y Responsabilidad Civil y cuenta con estudios de oposición al cuerpo de Registradores de la Propiedad.

La pasada legislatura, Pepa Millán ejerció de asesora en el grupo de Vox en el Parlamento andaluz, centrada en áreas de empleo, igualdad, fomento y presidencia, hasta que fue nombrada senadora por designación autonómica de Andalucía el 26 de julio del año 2022.

En estos doce meses fue la voz de Vox la Cámara Alta y protagonizó duros debates con el Gobierno de Pedro Sánchez. Ese papel la llevó a la lista de Abascal por Madrid en las elecciones del 23 de julio, en el quinto puesto, y ahora asciende a la portavocía del grupo parlamentario en el Congreso.

"Vox gana una gran portavoz con Pepa Millán, que se estrenó en el Parlamento teniendo que interpelar al presidente del Gobierno y cantándole las 40 y haciéndolo como muy pocos parlamentarios, como muy pocos diputados y senadores son capaces de hacerlo --ha destacado--. Tenemos muchas expectativas puestas en Pepa Millán y creemos que va a representar con gran dignidad y para gran tranquilidad a todos nuestros votantes".

En su comparecencia ante los medios, la primera desde la dimisión de Espinosa de los Monteros, Abascal ha insistido en que esta salida sólo se debe a "razones familiares y razones personales": "No hay ningún tipo de razón política, de razón programática", ha proclamado.

"HAY EQUIPO Y HAY FUTURO"

A su juicio, Vox pierde "un gran portavoz" con la marcha de Espinosa pero también "gana una gran portavoz" con Pepa Millán y demuestra que "tiene cantera, tiene equipo y tiene futuro", desdeñando las críticas de exdiputados como Rubén Manso o Víctor Sánchez del Real. "Siempre hay gente, como en todos los partidos, que no está satisfecha cuando no tiene un acta, cuando no es elegida --ha comentado--. Es algo que ocurre en todos los partidos políticos".

Abascal ha recordado que en estos días se ha hablado de "facciones" en Vox, desde "liberales, nacionalcatólicas, falangistas, incluso preconciliares", pero ha subrayado que en ningún caso se ha mencionado discrepancias programáticas ni rechazos internos al programa de Vox.

"No hay ningún debate ideológico, no ha existido nunca, por lo tanto siento pincharles el globo --ha replicado--. Aquí no hay ninguna familia, ninguna facción. Aquí en Vox cabe todo el mundo que quiera defender la unidad nacional, la libertad de los españoles en todos los órdenes".

Y, eso sí, "los que quieran sembrar división y discordia o los que apuesten por los personalismos, evidentemente no tienen cabida en Vox", ha remachado, en alusión a los críticos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo