Miercoles, 30 de julio de 2025
Anuncia que Vox sigue adelante con la moción de censura, estudia querellas en el Tribunal Supremo y nuevas movilizaciones en la calle
Abascal denuncia "presiones intolerables" al TC y avisa que España vive "el momento más delicado" de la democracia
Abascal ha comparecido rodeado de los diputados de Vox en el Congreso tras conocer la decisión del Tribunal Constitucional de aplazar al lunes el Pleno extraordinario que debe decidir sobre el recurso que ha presentado el PP para frenar la tramitación parlamentaria de la reforma del propio tribunal.
En este sentido, ha evitado criticar la decisión del Alto Tribunal y ha denunciado que sus miembros han sido sometidos a "presiones" políticas y mediáticas que le han impedido decidir cuestiones que cree que estaban "en la mente de algunos magistrados".
"Los diputados del Congreso estamos asistiendo en vivo y en directo a un golpe institucional, un golpe al Estado de Derecho y un golpe a la Constitución", ha alertado acusando al Gobierno de no creer en la democracia, en la Constitución y estar "dispuesto a todo".
Ante esta situación, ha adelantado que Vox seguirá trabajando para presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez, está estudiando la interposición de querellas ante el Tribunal Supremo y valorando convocar de nuevo movilizaciones ciudadanas.
Además, ha bajado el tono de crítica con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha celebrado que dijera que los 'populares' no votarían esta vez en contra de una moción de censura, pese a que el lunes dijo que una abstención demostraba "poco compromiso". "Es un paso que nosotros saludamos, yo respeto su estrategia y hemos escuchado respetan la nuestra. Es un buen punto de partida para ponernos de acuerdo y poder hacer algo", ha dicho este jueves Abascal.
Vox, ha asegurado, tiene "muy claro" que los jueces y los tribunales tienen "el deber, el derecho y la responsabilidad" de vigilar al poder político y recordar a los políticos la obligación de "cumplir las leyes y respetar los preceptos constitucionales".
Sin embargo, el Congreso vota este jueves tres cuestiones "gravísimas", como ha denunciado que son la derogación del delito de sedición, la reforma del de malversación y la modificación que facilita la renovación del Tribunal Constitucional.
"Estamos viviendo el momento más delicado de la democracia española", ha avisado dirigiéndose a los ciudadanos para asegurarles que Vox hará todo lo que esté en su mano para "impedir este golpe institucional, censurar a este Gobierno y señalarle ante la opinión nacional e internacional".
Entre estos mecanismos está la moción de censura, que ha garantizado que sigue adelante porque "no caben medias tintas". Aunque ha evitado concretar plazos o candidatos, ha insistido en que es "ineludible" esta respuesta y que el Parlamento "tenga que retratarse".
De hecho, ya no ha dicho solo que Sánchez es un presidente ilegítimo, sino que ha elevado esa acusación al Parlamento porque cree que está aplicando decisiones "con las que no concurrieron a las elecciones y son inconstitucionales".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna