Lunes, 11 de agosto de 2025
"Enormes sueldos"
Abando (Foro) responsabiliza a la alcaldesa de las decisiones que llevaron al Niemeyer a la suspensión de pagos
Raimundo Abando, presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés durante el Gobierno de Foro en el Principado y ha afirmado este jueves que la alcaldesa de Avilés y vicepresidenta de la Fundación Niemeyer, Pilar Varela, "demuestra una gran irresponsabilidad cuando dice desconocer los enormes sueldos de los gestores del Centro Niemeyer nombrados en la etapa del Gobierno del socialista Vicente Álvarez Areces".
"La alcaldesa es una irresponsable; afirma que no conocía los sueldos de Natalio Grueso y su equipo. ¿Pero quién los aprobó?", se pregunta Abando, quien tampoco se explica que a Varela "no le preocuparan jamás las cuentas de la Fundación, ni tan siquiera los sueldos de quienes ganaban más que el Presidente del Principado de Asturias: Grueso, 100.000 euros anuales; Picañol, 90.000 euros anuales; Martí, 80.000 euros anuales".
Y añade que "el secretario, del que dicen que tampoco sabían cuánto ganaba, se llevaba más de 120.000 euros al año, cantidad que cobró en 2010 y 2011, cuando se debía a proveedores un millón de euros. Y en esa etapa el Consejo de la Fundación ni se preocupó ni preguntó jamás cuánto ganaban estos gestores".
Para Abando, el resultado de la gestión económica del Niemeyer en la etapa socialista es bien conocido: una deuda reconocida de 1,6 millones de euros. "Dicen que el problema se produce durante el Gobierno de Foro. No es cierto: el agujero se produjo durante el ejercicio de 2009 (año en el que se gastan 500.000 euros más de lo que se ingresa), el de 2010 (se gastan 276.000 euros más de lo que se ingresa) y el de 2011 (se gastan 1.352.000 euros más de lo que se ingresa), y en el 2011 el problema se crea entre enero y junio", explica Abando.
"Una deuda que van a pagar las instituciones públicas y que "está motivada por la mala gestión de los gestores del Centro y también por la mala gestión de los patronos de la Fundación que no actuaron con la diligencia debida en una institución que se nutre en un 98,5 por ciento de dinero público", añade.
Abando ha recordado también que la programación del Centro cuando Foro se hizo cargo del mismo fue encomendada a Alejandro Jesús Calvo, Director General de la empresa Recrea, "que fue mantenido en su puesto aun cuando tenía carné del PSOE y que ahora es Viceconsejero de Cultura y Deporte. Si la programación estaba tan mal como dicen algunos socialistas, ¿cómo es posible que el responsable de la misma sea ahora Viceconsejero con el PSOE?".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna