Jueves, 21 de agosto de 2025
olvidarse de las ideologías y manifiestos adoctrinadores para calzarse las sandalias de Pedro
A PROPÓSITO DE NEPAL
Ciertamente, aquí estamos, sino los mismos, sí los seres humanos que conforman la humanidad en su conjunto? pero, ¿ha cambiado algo en ella aparte del número y el dolor concretos en un tiempo determinado? Solidaridad, capacidad y medios de todo tipo disponibles para ayudar y reparar los daños inmensos y diversos que se producen en esos casos, no se echan en falta. Pero, no basta, no. Es otra cosa lo que necesita la humanidad entera : es compartir, iniciar todos y al mismo tiempo la construcción de un monumento nuevo al ser todos de uno y uno de todos, volcar la pirámide en la que el vértice del poder, sea aplastado por el cuerpo de la epiqueya limpia y fraternal, olvidarse de las ideologías y manifiestos adoctrinadores para calzarse las sandalias de Pedro? de Juan? de todos los que aborrecen los zapatos que oprimen al caminar los deseos de llegar al destino del amor y la equidad. Empezar desde el principio y aunados como un solo cuerpo social la tarea de desterrar para siempre las lacras que, multiplicadas en los individuos como lepra contagiosa infectan de odio, venganza, envidia, avaricia? sus mentes y cuerpos, facilitando así, de nuevo, la recurrencia y esclavitud a un becerro de oro renovado en el mal y de una complejidad poliédrica y multiforme.
Presumo que se trata de una tarea ingente para llevar a cabo en un tiempo histórico, cuyos espacios son más cortos y próximos entre sí, que aquellos que fracturan los tiempos geológicos. Mas, en algún momento hay que dar comienzo a esta tarea que nos acerque al verdadero significado de la vida, de nuestras vidas y, si alguien de nosotros no lo encuentra o no lo busca por falta de convicción e interés, es lamentable, aunque comprensible; pero sí habrá de entender y, ciertamente que muchos comprenden algo tan sencillo en la formulación, como es la necesidad humana de encontrar la justicia en el poder y la gloria de unos pocos para extenderla al conjunto de la humanidad. Para ello, más que jueces y leyes, hace falta que hombres, mujeres y niños vivan y convivan en el nivel de dignidad que proporciona la educación y el respeto mutuo y generalizado, sea cual sea la latitud de su hábitat y el color de su piel? ¡ah!, y sus necesidades básicas atendidas en toda su extensión. En concreto, y sin más gramáticas: que las causas no sigan produciendo los efectos devastadores a que nos tienen acostumbrados (y nunca mejor dicho). No podemos domeñar un seísmo en un siete u ocho en la escala Richter, pero sí mitigar sus efectos si antes hemos provisto de mejores viviendas y localizaciones de las mismas, más y mejor educación, más y mejor sanidad, más y mejor de todo aquello que poseemos y disfrutamos materialmente en las llamadas sociedades opulentas (aunque ya menos), a los más desheredados y, a la vez expoliados, del Planeta. En definitiva: no seguir esquilmando e ignorando a las sociedades pobres de los territorios ricos (atendiendo siempre en esta denominación, a un sector básico y primario de la Economía), en aras del beneficio y la riqueza excesiva de unos pocos que, ¡oh, casualidad!, habitan en los territorios generalmente menos dotados por la Naturaleza (otra vez en la misma clasificación primaria) y que hemos convenido en llamar <<el Occidente>>.
Juan J. Rubio
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna