Jueves, 21 de agosto de 2025

Conocimiento y sabiduria

A propósito de la confusión

 Sí. Son tiempos confusos los que nos están tocando vivir y nos han caído en suerte merced al azar de la historia y al hacer del ser humano en la misma historia. ¿Cómo vamos a comprender lo auténtico y real, a partir de la falsedad, la alteración y el disfraz? ... En suma, ¿de qué significado puede resultar nuestra interpretación de los hechos que van conformando el devenir de la cotidianidad, el fluir de los acontecimientos que día a día va señalando y construyendo vidas y fronteras, límites e inmensidades? Porqué, en definitiva, surgen desde nuestro cerebro en función reflexiva estas inquietudes y preguntas... Humildemente, siento; presiento (porque no puedo post-sentír, ahora) y proyecto una manifestación monódica del pensamiento, que podría expresarse en una formulación si no única, sí defínitoria; algo así como: los pilares del templo de la verdad, en un tiempo construidos de razón y fe, han sido abatidos~por el ciclón de una falsa materia en desorden... Y frente a esto, ¿qué hacen el individuo y la sociedad en pleno?: pues incrementar el aporte de deshechos y precipitados que van produciendo desde la geometría y los contenidos del ámbito en el que se han instalado, y viven, en un revoltijo -que no totum revolutum- de bisutería y chucherías propio del binomio capitalismo salvaje-consumismo a ultranza. ...

Y bien, cual camino seguir, qué ruta programar (no la manida "hoja de ruta") que nos conduzca desde un mapa de comprensión social, a un horizonte de significados que sugieran autenticidad, veracidad y en lo posible belleza y, para los gnósticos, algo más que les lleve hasta la Parusía... Porque, los hombres y mujeres de nuestros días y de siempre, son capaces de alcanzar lo asombroso, aquello que acerca a los confínes del Dios como Creador, Gran Padre de todos para muchos, o, para el agnosticismo imperante, la culminación científica y antropológica de la persona humana coronada por la sabiduría del quehacer que le es propio. Y, es ahora, que se vislumbran dos caminos:

 a) el de la infinitud, inalcanzable por definición y acción, tanto en el tiempo como en el universo de su totalidad, y b) el del Gran Encuentro con Dios, con el que guardamos desde el principio de los tiempos semejanza e imagen, según la doctrina cristiana... Y, quizás, llegados a este punto del kilómetro de nuestra particular y humana ruta, ya metafísica, nos alcance e inunde la sensación y el presentimiento de que ambos caminos no son divergentes, ni siquiera paralelos; pues confluyen , tal vez, en la gloriosa meta que le espera al esforzado caminante, ¿porqué no?... ¿Es ello tan difícil en el marco de un viaje extraordinario y neovemiano? Y ya, desde el atalaya de la mirada incrédula y ausente, nos abandonamos a la ensoñación de la estrella luminosa y juguetona que flirtea con el deseo de nuestra búsqueda de la verdad..., esa verdad en la que fe y razón se funden -más que se confunden-, y que Ambrosio planteó, Teilhard científicamente analizó y el existencialismo cristiano reclamó, aún cuando no sin el dolor y la lucha de la duda unamuniana (por ejemplo). ...

En fin, hasta aquí he llegado por hoy, no sin antes pedir perdón a Dios y a mis congéneres por el atrevimiento que supone este ejercicio intelectual, ambicioso y excesivo para mis limitaciones.

Juan J. Rubio


Comentarios

Por Los años que nos quedan 2011-02-16 00:21:00

excusas aceptadas D. Juan, duerma tranquilo y procure ser feliz


Por Nombre Juan J. Rubio 2011-02-13 00:31:00

Comentarios Pido excusas a la Redacción de DignidadDigital.com y a los lectores de este periódico, por el lapsus por mí cometido en el artículo titulado <>, al referirme a Ambrosio en lugar de Anselmo, que es quien realmente encaja en el hilo conductor fide-racionalista que sustantiva en gran parte el mencionado artículo.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo