Jueves, 21 de agosto de 2025
El monedero que se convirtió en caja de caudales
A Propósito de la Casta
No sabemos si está poseído por el espíritu destructor del nihilismo ruso y quiere poner en práctica su máxima de que "todo lo que puede ser destruido deber ser destruido" o simplemente se limita a aplicar la ley del embudo, en virtud de la cual todo lo suyo es bueno porque es lo suyo y lo de los demás es malo porque no es lo de él; postura muy típica en todo totalitarismo y no olvidemos que la ideología rectora de esa formación hunde sus raíces en el marxismo más opresivo y creador de congoja y miseria.
Pero ya que hablamos de la Casta conviene recordarles que deben dejar de cacarear tan "ostentóreamente" contra ella, que diría el difunto Jesús Gil, pues al fin y al cabo los más relucientes representantes de esa formación son ínclitos miembros de la Casta más cerrada y arbitraria que existe en España: La universitaria. Los docentes de nuestras universidades con todas las meritorias excepciones que se quieran, pero desde luego, no excesivamente numerosas, han eliminado la unidad en la variedad que es la esencia misma de la Universidad para crear un corporativismo archiendogámico que dio lugar al más apestoso clientelismo. La Universidad, el invento liberalizador en la Edad Media se convirtió en estos tiempos en el reducto de las relaciones feudo-vasalláticas, es decir, en toda una Casta de la cual Pablo Iglesias, Monedero, Errejon y compañías son unos representantes arquetípicos que incluso llegaron a utilizar su facultad, por cierto financiada con dinero público, en instrumento utilísimo para la consecución de sus particulares fines políticos.
Aunque desde luego, no podemos estar más alejados de las posiciones de Podemos, si podemos coincidir en ciertos aspectos de su diagnóstico, ahora bien, hemos de recordarles a sus dirigentes que todas las diatribas que lanzan contra el régimen existente deben aplicárselas a sí mismos, porque al fin y al cabo no son más que unos representantes fidedignos de una de las peores castas a las que dio lugar ese régimen.
Comentarios
Por borja lombardia 2015-03-11 11:42:12
Solo existe democracia si gobiernan ellos. Vease los ejemplos de la Republica Democratica alemana, autentico ejemplo por todos sabidido de libertad. El muro era para que nobse nos ocurriese entrar a "disfrutar" de sus bonanzas. Lo triste es que aun hay gente que se sigue creyendo ese discurso. Es logico, ya se encargaron ellos de inculcarlo bien en colegios y universidades. Con esta "educacion" que se puede esperar?
Por Observador 2015-02-17 20:12:51
La prueba de esa casta es que en cualquier ámbito público se dice "¿cuándo salen las oposiciones?" en la universidad se dice "¿cuándo sale mi plaza"?... y lo encuentran lo más normal del mundo. Buenas tardes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna