Viernes, 25 de julio de 2025
Reina del pop de los ochenta
A los 48 años Muere Whitney Houston
La reina del pop de los años 80 y los 90 se encontraba en el hotel Beverly Hilton preparándose para los premios Grammy que organizaba el magnate Clive Davis cuando murió. Él fue quien descubrió a Whitney mientras cantaba con su madre en un club de New Jersey.
La policía de Beverly Hills confirmó que el servicio de emergencias acudió a la llamada del hotel y encontró el cuerpo de Houston en la cuarta planta del hotel sobre las tres y media de la tarde hora de California (las doce y media de la noche en la Península). Los médicos trataron de reanimarla durante unos 20 minutos sin éxito. La policía asegura que el cuerpo no presentaba signos de violencia, aunque aún investiga la causa de la muerte.
"Ella ha sido identificada positivamente por sus amigos y familiares que estaban con ella en el hotel, y los familiares ya han sido notificados", dijo el teniente Mark Rosen a los periodistas.
El cuerpo de la artista fue retirado a media noche, por la puerta trasera del hotel para evitar aglomeraciones de medios, al concdado de Los Ángeles.
Normalmente, los médicos forenses realizan una autopsia en uno o dos días, momento en el que podría liberar algo de información preliminar sobre la muerte. Si las drogas o el alcohol están presentes, sin embargo, la causa oficial de muerte no sería liberada hasta que se realizasen las pruebas de toxicología, lo que podría tomar de seis a ocho semanas.
""WHITNEY, I LOVE YOU""
Los tributos a la cantante no tardaron en llegar. Frases en Twitter, homenajes sobre el escenario y muchas lágrimas. Clive Davis decidió seguir con la celebración en homenaje a Houston: "Ella habría querido que la música continuara. Ella llenaba de gracia el escenario con una presencia majestuosa". "Personalmente, estoy devastada por la pérdida de alguien que ha significado mucho para mí durante tantos años", añadía emocionado.
Jennifer Hudson y Chaka Khan, por su parte, ya han anunciado que interpretarán un tema en su honor durante la gala de los Premios Gramy que se celebrarán esta misma noche.
El ex esposo de Houston,Bobby Brown se enteró de la triste noticia mientras actuaba en Mississippi y rompió a llorar en el escenario varias veces. Al final de una canción gritó, "Whitney, I love you!" y lanzó un beso al cielo e incluso pidió al público que cantara con él mientras lloraba.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna