Miercoles, 13 de agosto de 2025
No hubo supervivientes
51 personas mueren en accidente de autobús en Cuzco, 14 de ellas, niños
El accidente del vehículo ocurrió a las 20,00 horas del viernes, pero la noticia se conoció en las primeras horas de este sábado debido a la distancia de la zona. Ninguno de los ocupantes sobrevivió.
De las víctimas mortales, 37 son adultos y 14 son niños. Tras el rescate de los fallecidos, su identificación se llevó a cabo en un campo deportivo del centro poblado de Mesada, donde el fiscal Juan Carlos Valverde Palomino, con ayuda de los familiares, pudo identificar todos los cuerpos, informa la agencia pública peruana Andina.
El accidente ocurrió a las 20,00 horas de este viernes, a la altura del sector Sullucuyoc de San Teresa, cuando el camión de placa de rodaje X1D-829, conducido por Felix Enrique Pérez Vásquez, de 46 años, y natural de Arequipa, se precipitó por un abismo de 250 metros aproximadamente. Ninguno de sus ocupantes sobrevivió.
El accidente se produjo cuando un camión lleno de pasejeros se despistó anoche tras salir del distrito cusqueño de Santa Teresa, lugar donde se celebró una fiesta patronal.
Las personas accidentadas regresaban al pueblo de Suyucuyo tras las celebraciones; se investiga si el conductor habría estado ebrio cuando ocurrió el accidente.
SICÓLOGOS PARA ATENDER A LAS FAMILIAS
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara Velásquez, informó que su sector envió sicólogos y asistentes sociales que ayudarán a las familias de las víctimas del accidente en Cusco.
A través de su cuenta en la red social twitter, explicó que estos especialistas son de los Centros de Emergencia Mujer de la región Cusco y llegarán con rapidez a la zona del siniestro.
La ministra lamentó además que entre las 51 víctimas del accidente se encuentren 14 menores de edad.
PÉSAME DE HUMALA
El presidente Ollanta Humala ha expresado sus condolencias a los familiares de las 51 víctimas mortales que dejó el despiste y caída de un camión a un abismo de 250 metros en el distrito cusqueño de Santa Teresa.
"Con profundo pesar, extiendo mis condolencias, las de mi esposa Nadine y mis hijos a nuestros hermanos cusqueños por la irreparable pérdida", indicó el jefe del Estado mediante su cuenta en Twitter.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna