Domingo, 10 de agosto de 2025
Los heridos graves sufren traumatismo craneal y traumatismo abdominal
24 heridos en un accidente de autobús con estudiantes españoles en Francia dos de ellos en peligro de muerte
En un primer momento, 34 personas fueron hospitalizadas pero 13 de ellas han recibido el alta médica. De los 21 que permanecen ingresados, 15 presentan heridas leves, cuatro se encuentran en estado grave y dos en estado crítico.
El aparatoso siniestro tuvo lugar sobre las 05.15 de la madrugada, hora local. Las imágenes muestran que el techo del autobús ha quedado descuajado por la diferencia de altura con el túnel. "Podría haber sido mucho peor. Las cabeceras de algunos asientos han sido arrancadas", ha declarado el alcalde de La Madeleine, Sébastien Leprêtre, a 'La Voix du Nord'.
Al lugar se han desplazado inmediatamente una treintena de bomberos y 19 efectivos de los servicios locales de emergencia para atender a los heridos. Los estudiantes que estén en condiciones de viajar, y que ahora mismo se encuentran congregados en un centro deportivo de La Madeleine, serán repatriados a España este mismo domingo.
El autobús trasladaba a los estudiantes, según 'Le Voix du Nord' procedentes de Bilbao, San Sebastián y Vitoria, en un trayecto desde Bilbao a Ámsterdam. Los dos conductores del vehículo, que se turnaban durante el largo trayecto han dado negativo en las primeras pruebas de alcoholemia.
El Gobierno vasco ha confirmado en un comunicado que la cifra total de heridos en el accidente de Lille (Francia) acaecido este domingo asciende a 34 personas, de las que dos se encuentran en estado muy grave.
El Ejecutivo ha señalado que uno de los heridos de gravedad es un joven varón con traumatismo craneal, mientras que la otra es una joven con traumatismo abdominal. Asimismo, ha destacado que las autoridades sanitarias francesas han desaconsejado el traslado de los heridos en este momento.
"Recomiendan estabilizarlos, controlarlos y observar su evolución en las próximas horas antes de tomar decisiones respecto a su traslado", ha aclarado.
El Gobierno vasco tiene ya la lista completa de jóvenes heridos, por lo que cualquier persona familiar o allegada puede contactar con el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco dónde se le informará sobre cómo proceder.
Asimismo, el Gobierno vasco ha dado aviso y habilitado los hospitales vascos para recibir a los heridos que en las próximas horas puedan ser trasladados a Euskadi, una vez que lo aconsejen las autoridades sanitarias francesas.
El resto de afectados se encuentran en buen estado en el Complexe Sportif du Romarin, en la ciudad de Madeleine, en los suburbios de Lille, bajo supervisión medica y con ayuda psicológica. Todos ellos están ya gestionado con la empresa responsable del viaje su vuelta a Euskadi.
El Gobierno vasco ha agradecido a las autoridades francesas la colaboración que desde el primer momento están manteniendo. Además, el cónsul francés en Bilbao ha trasladado a todas las familias de los heridos del accidente y al lehendakari personalmente toda la información oficial que se va recabando.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha desplazado al cónsul general adjunto de la embajada de España en París, José María Ridao, y a otro miembro del personal a la localidad francesa de Lille, donde se ha producido el accidente del autobús con estudiantes españoles.
Fuentes del Ministerio consultadas por Europa Press han asegurado que el cónsul general adjunto ha visitado a los heridos y ha estado con la Policía y los familiares, puesto que muchos ya están llegando a la localidad francesa.
Las fuentes han asegurado que la cifra de heridos que ha hecho pública el hospital --21 hospitalizados y dos en peligro de muerte, según el último balance-- coincide con la información que maneja el Ministerio.
Los estudiantes que han resultado ilesos se quedarán un día más en Lille y volverán a España mañana. El autobús trasladaba a estudiantes de Bilbao, San Sebastián y Vitoria, en un trayecto desde Bilbao a Ámsterdam.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna