Miercoles, 23 de julio de 2025
la indignidad se apodera de la política española
11M: Año XIV del Tiempo Nuevo
. Increíble en un periódico tan independiente con tan buenas firmas y capaz de tan buenos editoriales. Silencio que no se compensa con la referencia que hoy sí se hace al apresurado y deslucido show protocolario, más bien en memoria de la sorprendente unanimidad y no menos sorprendente alianza de la clase política en torno a un relato y a un cierre de un asunto tan curiosamente incómodo para todos los protagonistas. Los ciento noventa y tres muertos y mas de dos mil afectados física y psicológicamente, no han merecido ni un mísero recordatorio, ni un par de líneas por gran parte de esa prensa tan humanitaria, tan implicada en las causas nobles, tan dispuesta a dar voz a todos aquellos que -con todo su derecho- desean homenajear a las víctimas de su bando en la guerra civil. Ya no es que se quiera abrir tumbas de hace ochenta años, es que se imponen pesadas lápidas de olvido sobre víctimas recientes que encontraron su fatal destino sin existir una contienda, sin señalarse por pertenecer a un partido u otro, sino simplemente porque eran las victimas propiciatorias para llevar a cabo el oscuro y complejo fin que se perseguía con la masacre.
Los capítulos más próximos de este objetivo los estamos viviendo, la desestructuración de España como Nación, de la familia como entidad fundamental de una sociedad con valores cristianos, de la libertad del individuo. Disgregación y caos primero para luego recomponer una sociedad adiestrada, domada, uniformizada, controlada y dependiente de estructuras paternalistas y tiránicas, asesinas si te sales del carril. Es decir el cambio de régimen y el "tiempo nuevo" que anunciaran, con la sangre de los muertos aún caliente, los mismos que sabían de las "dobles capas de calzoncillos ", de "la mochila que no explotó" y de la composición química del explosivo, entre otros dogmas unánimemente compartidos luego por quienes tan pocas otras cosas comparten.
Para lograr este fin era preciso encubrir a los que diseñaron el atentado y a los ejecutares de la masacre, proporcionándolos la cobertura necesaria para su ocultación. En ello se empeñaron a fondo todos los partidos parlamentarios-quizás con algo de retraso el que entonces estaba en el gobierno-, la mayor parte de los medios de comunicación difundiendo incluso falsas noticias, miembros destacados de los Cuerpos de Seguridad del Estado y finalmente los tribunales de justicia que dictaron sentencia en base a una instrucción repleta de pruebas falsas una vez hechas desaparecer las verdaderas, falsos testimonios y perjurios. Pero claro, como dijo el juez, los ciudadanos "no estábamos -ni debemos de estar aún- preparados para saber la verdad", somos simplemente una manada de borregos dispuestos a asumir todas las mentiras y manipulaciones emitidas por quienes siguiendo ordenes superiores siguen colaborando con el golpe de Estado cruento dado el 11M. Y es que una vez que se ha logrado ocultar quienes fueron los ideólogos de la masacre y los ejecutores de la misma -resultando así impunes a la barbarie cometida-, una vez que la sentencia ha dictaminado "caso cerrado" con condenas a muy dudosos culpables, una vez que ya todas las instituciones, medios y partidos políticos han compartido la mentira y la manipulación, es necesario el silencio sobre aquel lejanísimo atentado, como mortaja definitiva para alcanzar el objetivo planificado. Inconcebible en ningún país del mundo civilizado, en el que las víctimas del atentado tendrían siempre el homenaje y reconocimiento debidos, por parte de todas las instituciones y representantes políticos, sin falsarios homenajes de aniversario y regocijada unidad en tal vez algo inconfesable, sabido o sospechado. Es mas fácil y cómodo transportar unas coronas de laurel o unos ramos de flores que facilitar y reconocer que se oculta a sus asesinos. Nunca se ha rendido el verdadero homenaje a las víctimas: que todo el peso de la ley caiga sobre los auténticos culpables de la masacre y sobre sus encubridores.
Ana María Velasco Plaza
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna