Viernes, 25 de julio de 2025
china quiere imponer su control en la zona
- Xi recalca que China no permitirá "guerra o caos" en la península de Corea
En este sentido, ha reiterado el compromiso de Pekín con la desnuclearización de la península y con el respeto de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en este sentido.
Xi ha pedido además a las partes implicadas que "ejerzan la contención, eviten las provocaciones y lleven el problema nuclear a la vía del diálogo y las negociaciones lo antes posible", según ha informado la agencia china de noticias Xinhua.
"Como vecino cercano de la península, no permitiremos una guerra o caos. Esa situación no beneficiaría a nadie", ha sostenido, en el marco de la Conferencia sobre Interacción y Construcción de Medidas de Confianza en Asia, tal y como ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.
Corea del Norte llevó a cabo una nueva prueba nuclear el 6 de enero, tras lo que en febrero puso en órbita un satélite de observación terrestre con tecnología de misiles balísticos, lo que desencadenó una nueva ronda de sanciones contra el país.
Asimismo, disparó el sábado un misil balístico subacuático, ejercicio que fue definido por Pyongyang como un "gran éxito". El lanzamiento estuvo supervisado por el propio líder del país, Kim Jong Un.
Corea del Norte justifica su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.
Por otra parte, Xi ha manifestado que Pekín protegerá la paz y la estabilidad en el Mar de China Meridional, reiterando que el gigante asiático mantendrá al mismo tiempo su soberanía y sus derechos en la zona.
China reclama la soberanía de la mayor parte del Mar de China Meridional y ha aumentado significativamente la extensión de un grupo de islotes que solo afloran con baja mar con la intención de apoderarse de las aguas que los rodean y los recursos naturales que albergan.
Brunei, Malasia, Filipinas, Taiwán y Vietnam tienen reivindicaciones en esas aguas, en las que se cree que hay grandes reservas de petróleo y de gas y por las que cada año pasa cinco billones de dólares en transporte naval.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna