Lunes, 15 de septiembre de 2025
Gamarra dice que PSOE y UP tienen ya un "laboratorio de ensayo" antes de su Ley de Vivienda y Rodríguez alerta de que frenará la inversión
: PP carga contra PSOE por llevar a Baleares el "exprópiese" de Chávez en Venezuela y "atacar" la propiedad privada
El partido que dirige Pablo Casado ha censurado así la decisión del Gobierno balear que dirige la socialista Francina Armengol de iniciar la expropiación de 56 casas de grandes propietarios para destinarlas a alquileres sociales.
Esta operación tendrá un coste de 1,8 millones por siete años. Este precio supone una rebaja del 40% respecto a los precios de mercado en Baleares, con una media de 391 euros mensuales por vivienda. En concreto, se trata de 27 viviendas en Mallorca, 23 en Menorca y seis en Ibiza, que, una vez se finalicen los trámites, se ofrecerán como alquiler social.
La vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, ha alertado contra esa decisión del Gobierno de las islas y ha calificado de "muy preocupante" que se quiera "expropiar el uso de viviendas".
"Si legalizamos la 'okupación', controlamos los alquileres y expropiamos el uso de viviendas, no sé como van a venir inversiones a España", ha exclamado Rodríguez, para añadir que con estas decidiones se "pierde seguridad".
Según la exministra, con los pasos que están dando el PSOE y Unidas Podemos se va a "convertir al país en un mercado que no es ni libre ni abierto". "Y eso nos va a perjudicar mucho, mucho a todos", ha avisado antes de asistir al 28 congreso de UGT, que se celebra en Madrid.
En parecidos términos se ha expresado la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, quién ha advertido que la inseguridad jurídica provoca que haya menos inversiones. "¡Exprópiese! Sánchez e Iglesias ya tienen su laboratorio de ensayo socios antes de sacar su Ley de Vivienda", ha enfatizado.
Según Gamarra, el "fracaso" del PSOE y Podemos en "una política pública de vivienda no puede suplirse atacando la propiedad privada". "A más inseguridad jurídica, menos inversión", ha abundado en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que ha recogido Europa Press.
Más cargos del PP han utilizado las redes sociales para criticar esta decisión del Gobierno de Armengol. La diputada por Baleares y portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Marga Prohens, ha
asegurado que la presidenta de las islas es "siempre la más radical y la que "más ataca la propiedad privada" y "las libertades".
"El 'exprópiese' oculta una nula política de vivienda. Y económica. El fracaso dels 'de la gent'", ha aseverado Prohens, que considera que este paso del Gobierno de Baleares supone una "estafa social".
También la senadora por Baleares María Salom ha acusado a Armengol de "traspasar una línea roja", "quebrando en Baleares un principio básico de convivencia" como es "el respeto a la propiedad privada". "Genera inseguridad jurídica que es letal para la economía de una comunidad turística como ésta. ¡Ni la Rusia comunista, ni la Venezuela chavista!", ha proclamado.
En la misma línea, el senador por Almería y miembro de la Mesa de la Cámara Alta, Rafael Hernando, ha afirmado que en Baleares "ha comenzado el experimento chavista del ¡Exprópiese!". Dicho esto, ha criticado que, "en vez de usar dinero público para construir viviendas sociales, se usa para hacer arbitrarias incautaciones". "A la izquierda no le gustaban los turistas en Baleares, y ahora, que no hay, persiguen propietarios", ha asegurado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna