Jueves, 21 de agosto de 2025

Un partido que sigue en el "peor" siglo XIX

¿ Para qué queremos el socialismo?

Después de la catástrofe electoral pasada del PSOE, ya empiezan a escucharse lamentaciones, algunas procedentes de la derecha complaciente, por la posibilidad de que el PSOE desaparezca del mundo político civilizado. 

 No sería esto motivo de gemido, sino de celebración. Las crisis  no siempre enteramente nefastas (como lo fue el PSOE a lo largo de su larga historia), y si de ésta se siguen la desaparición del estado de las autonomías según mandato constitucional (que dijo el otro), de la burocratizada, carísima, socializante e inútil Comunidad europea, y del partido socialista español, la daremos por aceptable. También en Francia y en Italia, con su secretario general Benito Craxi refugiado en el jardín de Alá, desaparecieron los partidos socialistas respectivos, y no pasó nada.

El PSOE está hundido. Es un partido del siglo XIX que no supo adaptarse a la línea socialdemócrata de sus homólogos socialistas del Norte de Europa, por o que sólo le queda desaparecer como los socialismos del Sur. Para colmo del absurdo, este partido que a comienzos del siglo XX representaba la modernidad, según diganístico de Ortega y Gasset, la sigue representando en los primeros años del siglo XXI, lo que demuestra o bien que en España no hay calendarios ni relojes, o no los ponen en día y hora. Aquel que iba a gobernar con “talante”, “tolerancia”, etc, y que lo hizo enseñando más de la cuenta las orejas del lobo del totalitarismo socialista, y que la noche de la derrota no ha sido capaz ni de dar la cara, ya que es historia, lo mismo que Rubalcaba, la Pajín, la Aido, el Pepiño y demás corte milagrera, la peor y más siniestra historia política española desde los tiempos de Fernando VII con su camarilla de Calomardes, Chamorros, Ugartes, aguadores, canónigos trabucaires, jaques de taberna y otras especies variopintas.

 El PSOE demostró, por si hiciera falta demostración, que no se puede gobernar haciendo política antiespañola, ni con mentiras e improvisaciones, piruetas y chorradas, poniendo especial empeño en cuestiones que afectan a minorías antisociales como el matrimonio homosexual y el aborto a mansalva; a la ciencia ficción, como el cambio climático, o que sólo interesan a los turcos, como la solemne melonada de la Alianza de Civilizaciones. Pero, ojo, todos estos desatinos no son responsabilidad única de Z, que fue elegido secretario general de su partido casi con el cien por cien de los votos. Hubo una temporada en que todos los socialistas hacían piña en torno al Jefe. Al PSOE le sucedió lo mismo que al ejército alemán en un cuento de Chesterton, derrotado por exceso de disciplina. La falta de sentido crítico de los socialistas ha sido la causa principal de su suicidio. Ahora sólo falta que lo lamenten algunos.

Ignacio Gracia Noriega  


Comentarios

Por Javier 2011-12-08 00:12:00

Que los socialistas se hayan dado el gran batacazo no me parece mal. Que desaparezca su partido podría ser bueno si con él desapareciera la pandilla de cantamañanas y corruptos que han conseguido una buena posición a base de disfrazarse de redentores sociales y amigos del pueblo. Lamentablemente tal pretensión es una ingenuidad. Sin duda el reciente naufragio electoral del PSOE es debido a algunas de las razones que esgrime aquí Don Ignacio y tal vez a otras que no se explicitan. Pero decir que el cambio climático es algo que afecta a la ciencia ficción... eso sí que es una ficción. Negar lo que nos perturba como si así pudiéramos evitar que sea cierto.


Por Juan Carlos 2011-12-07 18:13:00

Pues depende del punto de vista. Quiere un partido socialista el que aprecia la redistribución de la renta mediante impuestos progresivos y la provisión por el estado de bienes públicos (sanidad y educación). No quiere un partido socialista el que ignora lo que es esto o bien le trae sin cuidado la justicia social. Es sencillo.


Por vinos 2011-12-02 15:21:00

A los socialistas no lo queremos para nada, salvo alguno que le guste tomar.............


Por Fray Gerundio 2011-12-02 11:29:00

¿Para qué queremos el socialismo? Clarísimo: para que haya "no socialistas" que se presenten a las elecciones como tales y las puedan ganar... para luego aliarse con ellos, actuar como ellos o transigir con sus "pecadillos" de ingeniería social.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo