Jueves, 21 de agosto de 2025
Las peculiaridades del urbanismo español
¿ Confunden los Ayuntamientos el negocio con la resistencia de materiales?
Es una realidad fácilmente comprobable que los edificios no caen con facilidad, incluso, aunque su estado de conservación no sea el óptimo, sin embargo es curioso como la nocturnidad y la proximidad de obras, dejando a un lado, el supuesto casi humorístico de alguna radial que “se escapa”, suelen influir en la consecución de tales eventos. Ignoramos quién es el santo patrón de los edificios en ruinas pero debe haberlo y muy eficaz ya que afortunadamente casi nunca hay desgracias personales.
No obstante parece casi milagroso que haya tan pocas desgracias por la contumacia obsesiva de muchos ayuntamientos en denegar el estado de ruina de cantidad edificios.
No sabemos si calificar de grotesco o humorístico –ya que no hubo ninguna desgracia personal- el caso de una casa céntrica de una ciudad asturiana en que denegada la ruina por el correspondiente municipio y confirmada la denegación por los tribunales de lo contencioso, a renglón seguido se derrumbó estrepitosamente.
Si algo hubiese pasado es posible que autoridades de todo tipo, cual manada de licaones hambrienta, se hubiera lanzado sobre el sufrido dueño del inmueble que en el fondo ninguna responsabilidad tenía. Qué decir de los técnicos municipales en este caso, que yo sepa no tuvieron ningún problema de responsabilidad. Y qué decir de los tribunales, aunque hay que reconocer que en los juicios de este tipo se encuentran muy mediatizados por los peritos.
En lo sucesivo debería de acabarse con esta impunidad y tomar las medidas sancionadoras correspondientes a cada caso.
¿Nos gustaría que alguien nos aclarase qué hay detrás de esa contumaz actitud de los responsables municipales, que en el fondo, da la sensación de pretender estrangular la economía de los propietarios, especialmente si éstos últimos son ajenos al negocio inmobiliario?
Togas y Dignidad
Comentarios
Por Sara Villanueva 2013-01-12 01:52:00
Los ayuntamientos, institución que fue pionera en la recuperación de la condición de ciudadanos de los subditos medievales, se han convertido en mafias que sólo llevan a cabo una única acción: maquinar como exprimir a sus administrados como limones y el ladrillo es un exprimidor turbo
Por Rafael del Pulgar 2013-01-12 00:51:00
corrijo el comentario anterior es usted condescendiente el cemento armado me parece frágil más bien deben de tenerla de fibra de carbono o de iridio
Por Rafael del Pulgar 2013-01-11 14:09:00
Es usted condescendiente, el cemento armado me parece fragil, mas bien deben tnerla de cemento armado o de iridio
Por Irónico 2013-01-11 13:55:00
El único material que conocen es el de >"cara de cemento armado"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna