Jueves, 03 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

postura acertada


Merkel se compromete ante opositores venezolanos a "apoyar la democracia"

La canciller de Alemania, Angela Merkel, se ha comprometido este miércoles ante una delegación de la oposición venezolana liderada por el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, a "apoyar la democracia" en el país sudamericano.

0 comentarios

en la crisis con Corea del Norte

Trump y May coinciden en reclamar firmeza a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, han coincidido en que el Gobierno chino debe endurecer su postura para intentar que Corea del Norte ponga fin a sus desafíos armamentísticos, el último de los cuales tuvo lugar el 3 de septiemnre.

0 comentarios

aprobado por Obama

El Gobierno de Estados Unidos pone fin al programa para 'dreamers'

El Gobierno de Estados Unidos ha derogado el programa que da acceso a permisos de trabajo a quienes ingresaron al país de forma irregular siendo niños, aprobado en 2012 por el Gobierno de Barack Obama, argumentando que se trata de un subterfugio para sortear las leyes y que el país "no puede acoger a todo el mundo".

0 comentarios

parece que ele estado islamico retrocede


Las fuerzas de Al Assad y sus aliados rompen el cerco de Estado Islámico en Deir Ezzor

El Ejército sirio ha alcanzado a las tropas que llevan desde 2014 asediadas por los milicianos de Estado Islámico en la ciudad de Deir Ezzor, el último gran bastión de la organización terrorista en Siria, según han informado las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad.

0 comentarios

alemania  trata a turquia con energia

Alemania advierte a ciudadanos que viajen a Turquía que se arriesgan a ser detenidos arbitrariamente

El Ministerio de Exteriores de Alemania ha advertido este martes a sus ciudadanos que viajen a Turquía que se arriesgan a ser detenidos de forma arbitraria, revisando su consejo de viaje tras los últimos arrestos en el país.

0 comentarios

sera dificil un brexit por las buenas

Londres propone terminar con el libre movimiento de trabajadores tras el 'Brexit'

El Ministerio del Interior de Reino Unido ha elaborado una propuesta migratoria para las negociaciones sobre la salida de la Unión Europea que contempla la suspensión del libre movimiento de trabajadores comunitarios una vez se haya consumado el 'Brexit', con distinciones en función de la cualificación profesional.

0 comentarios

seria peligroso que alguno defendiese la integracio

Merkel reclama unidad de los países de la UE frente a Turquía

La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha reclamado que los países de la Unión Europea mantengan una posición de unidad frente a Turquía, al tiempo que ha subrayado que Europa debe tener voz propia para abordar la crisis generada por el programa nuclear de Corea del Norte tras el último ensayo atómico.

0 comentarios

parece que siria empieza a respirar

El Ejército sirio avanza hasta situarse a 100 metros de las tropas cercadas por Estado Islámico en Deir Ezzor

El Ejército sirio ha logrado avanzar en Deir Ezzor hasta situarse a unos 100 metros de las tropas que llevan desde 2014 asediadas por los milicianos del grupo terrorista Estado Islámico en esta ciudad del este de Siria, según ha informado la cadena de televisión estatal siria.

0 comentarios

ironico i corrosivo

Putin, sobre las autoridades de EEUU: "Es difícil dialogar con personas que confunden Austria con Australia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha cargado este martes contra la clase dirigente estadounidense y ha puesto en duda su capacidad, al asegurar que "es difícil dialogar con personas que confunden Austria con Australia", según informa la agencia de noticias rusa Sputnik

0 comentarios

ecorea es un gran foco de tension

La Armada de Corea del Sur realiza maniobras a gran escala en el mar del Este

La Armada de Corea del Sur ha realizado este martes maniobras a gran escala en el mar del Este --también conocido como mar de Japón-- en respuesta al último ensayo nuclear realizado por Corea del Norte.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   813   814   815   816   817   818   819   820   821   822   823   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo