Martes, 19 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Bolsonaro tiene "las mejores expectativas" de cara a su reunión con Netanyahu en Brasil
El presidente electo brasileño, Jair Bolsonaro, ha asegurado este jueves que espera la llegada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Brasil y que tiene "las mejores expectativas" de cara a su reunión.
La OEA se reúne este jueves para hablar de Nicaragua tras el informe que recomienda juzgar a Ortega
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrará el jueves una sesión extraordinaria para analizar la situación en Nicaragua, tras un reciente informe en el que expertos enviados por el sistema interamericano recomiendan juzgar al presidente del país, Daniel Ortega, por crímenes de lesa humanidad.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México busca la creación de una comisión especial en el Senado para investigar el accidente de helicóptero en el que murieron la gobernadora del estado mexicano de Puebla, Martha Erika Alonso, su marido, el exgobernador y senador nacional Rafael Moreno, y otras tres personas.
Japón anuncia su retirada de la Comisión Ballenera Internacional
El portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga, ha anunciado este miércoles la retirada de Japón de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), según ha informado la cadena de televisión NHK.
China tardará dos años más de lo previsto en superar a EEUU como mayor economía mundial, según Cebr
China acabará superando a EEUU y convirtiéndose en la mayor economía mundial a partir de 2032, dos años más tarde de lo previsto anteriormente, lastrada por el impacto de la guerra comercial y el peso de la creciente deuda, según refleja la última edición de la 'Liga Económica Mundial', elaborada por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (Cebr).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este martes que la paralización parcial de la Administración federal continuará hasta que se cumpla su exigencia para conseguir financiación para la construcción del muro en la frontera con México.
Trump asegura que Erdogan "erradicará" al Estado Islámico en Siria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que Turquía "erradicará" los últimos reductos de la organización terrorista Estado Islámico en Siria tras la retirada de las tropas norteamericanas.
El Ejército turco ha enviado al menos un centenar de vehículos armados a su frontera con Siria días después de que el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, anunciara el aplazamiento de una operación militar contra las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG), tras conocer la decisión de EEUU de abandonar el país.
Brasil propina un nuevo golpe a los esclavista
Con su decisión de ampliar 20 años el periodo de vigor de una ley que permite investigar abusos laborales contra los campesinos, un tribunal brasileño acaba de asestar un duro revés a los esclavistas que han intentado agotar los recursos legales durante su detención con la esperanza de que prescribieran sus delitos.
Díaz-Cañel asegura que la nueva Constitución cubana "reafirma el rumbo socialista" del país
La nueva Constitución cubana "reafirma el rumbo socialista de la Revolución cubana", según ha emplazado el presidente cubano, Miguel Díaz-Cañel, en la clausura del segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular donde se aprobó una nueva Carta Magna.