Domingo, 12 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
China celebra sus 70 años como República Popular con importantes desafíos políticos y económicos
China celebra este 1 de octubre el 70º aniversario de su existencia como República Popular, es decir, bajo los mandos del todopoderoso Partido Comunista (PCCh), una fecha que el Gobierno pretendía convertir en un gran festejo pero que estará irremediablemente empañado por las protestas democráticas en Hong Kong y la guerra comercial con Estados Unidos.
La Policía de Polonia detiene a más de 30 personas durante una marcha del colectivo LGTB
La Policía de Polonia ha detenido a al menos 30 personas en Lublín, en el sureste de Polonia, durante una marcha del Orgullo Gay que ha puesto de relieve el aumento de las tensiones sociales en el país, mayoritariamente católico, antes de las elecciones que se celebrarán el próximo mes de octubre.
La Unidad Central Adjunta Operativa (UCAO) de la Policía Nacional ha entregado a la Audiencia Nacional un ordenador que obraba en sus instalaciones sin conexión a la red de la Comisaría General de Información y donde habrían quedado registradas consultas de bases de datos policiales de las que bebía el comisario jubilado y en prisión provisional, José Manuel Villarejo, para, a través de sus colaboradores, conseguir información privada de terceros y usarla en sus negocios.
Siria exige la retirada de las fuerzas militares turcas y estadounidenses de su territorio
El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Walid al Mualem, ha comparecido este sábado ante la Asamblea General de la ONU para exigir la retirada inmediata de las fuerzas militares turcas y estadounidenses presentes en territorio sirio y ha advertido de que Damasco tiene derecho a tomar medidas de represalia si no se cumplen sus exigencias.
Macri lanza su campaña por la reelección con la convicción de que "se puede dar la vuelta"
El presidente argentino, Mauricio Macri, ha lanzado este sábado su campaña por la reelección en el barrio bonaerense de Bengrano con la convicción de que "a esta elección se puede dar vuelta". La campaña está marcada por la clara victoria del candidato justicialista, Alberto Fernández, en las primarias del 11 de agosto.
Paraguay insta a aunar fuerzas para lograr la restauración democrática en Venezuela
El ministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, Antonio Rivas Palacios, ha instado a la comunidad internacional "en pro de la restauración democrática en Venezuela" y ha lamentado la situación de crisis que está forzando a miles de personas a abandonar sus países.
China niega que sea una "amenaza" para el mundo asegurando que nunca buscará la "hegemonía"
El Consejo de Estado de China ha publicado este viernes el llamado Libro Blanco, destinado a que la comunidad internacional entienda mejor el rol del gigante asiático con motivo del 70ª aniversario de su existencia como República Popular, en el que niega que sea una "amenaza", asegurando que nunca buscará la "hegemonía", y hace una firme defensa del multilateralismo.
Orban dice que tiene varios candidatos alternativos "en la cartera"
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha asegurado que tiene varios candidatos alternativos "en la cartera" después de que el Parlamento Europeo rechazara a su primera opción, el conservador László Trócsányi, para ocupar la cartera de Ampliación en la próxima Comisión Europea.
Rusia apresa tres pesqueros norcoreanos con más de 260 tripulantes a bordo por pesca ilegal
Rusia ha apresado este viernes a tres barcos norcoreanos con 262 personas a bordo por pescar de forma ilegal en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de la nación euroasiática.
Israel urge a "detener a Irán hoy para prevenir una guerra mañana"
El ministro de Asuntos de Exteriores de Israel, Yisrael Katz, ha instado este jueves a la comunidad internacional a "detener a Irán hoy para prevenir una guerra mañana" y ha llamado a impedir que Teherán desarrolle armas nucleares y misiles balísticos, así como "evitar que el país apoye a grupos terroristas en la región".