Sabado, 16 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La candidatura de Fernández de Kirchner a la Vicepresidencia genera suspicacias sobre cuál será su rol en un eventual Gobierno
EEUU enviará carros de combate y más tropas a Siria para proteger los campos de petróleo
El Pentágono planea enviar carros de combate y más tropas al noreste de Siria con el objetivo de proteger los pozos de petróleo para impedir que estas instalaciones acaben siendo capturadas por el grupo terrorista Estado Islámico o por las fuerzas del régimen sirio y las milicias iraníes aliadas, según ha contado a la revista 'Newsweek' un responsable del Departamento de Defensa estadounidense.
Macri cierra campaña: "Quisieron ir a por nuestra libertad"
"Acá no estamos dando la vuelta a una elección, estamos dando la vuelta a una historia de frustraciones y mentiras. Somos gente de trabajo, paz, diálogo y amor", ha lanzado el presidente, que gobierna desde diciembre de 2015.
Argentina, Brasil, Colombia y EEUU expresan su preocupación por la situación en Bolivia
Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos han expresado este jueves su preocupación por la situación en Bolivia y han recalcado que el pueblo merece elegir a sus líderes mediante elecciones "libres y justas", según señala el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
El pleno de la Eurocáma ha censurado el error estratégico que a su juicio cometieron los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea el pasado viernes por no aceptar el inicio de las negociaciones de adhesión al bloque con Macedonia del Norte y Albania, en una resolución no vinculante aprobada por 412 votos a favor, 136 en contra y 30 abstenciones.
Los últimos datos del TREP muestran una diferencia de 10,01 puntos porcentuales entre Morales y Mesa, lo que descartaría una segunda vuelta
Una veintena de congresistas republicanos ha irrumpido este miércoles en una vista a puerta cerrada de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes donde estaba previsto que declarara la subsecretaria adjunta del Pentágono en el marco de la investigación sobre la posible apertura de un proceso de destitución ('impeachment') contra el presidente estadounidense, Donald Trump.
Piñera pide perdón por "falta de visión" y anuncia una "agenda social" tras las protestas en Chile
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha pedido perdón este martes a los chilenos por "falta de visión" y ha anunciado la creación de una "agenda social" que incluye, entre otras cosas, la subida del salario mínimo, tras las recientes protestas que comenzaron la semana pasada por la subida del precio del billete de metro.
La Rusia de Putin, de vuelta en África
Rusia está de vuelta en África. Después de que la influencia ganada durante la Guerra Fría se perdiera en gran medida en la década siguiente a la caída de la Unión Soviética, el país ha ido recuperando terreno, de forma más acusada en los últimos años, en un intento por buscar nuevos socios y oportunidades de negocio para la maltrecha economía, muy golpeada por las sanciones impuestas tras la anexión de Crimea en 2014.
El Parlamento de Hong Kong retira formalmente la controvertida ley de extradición
El Parlamento de Hong Kong ha retirado formalmente la ley de extradición que desató la ola de protestas, aunque este simbólico paso --al que se había comprometido el Gobierno de Carrie Lam-- previsiblemente no reducirá el malestar social, en la medida en que es solo una de las cinco peticiones planteadas por los manifestantes.