Domingo, 12 de octubre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

se produce en un contexto en el que las tensiones entre Irán y Estados Unidos se han incrementado,

Japón enviará buques de guerra y aviones patrulla a Oriente Próximo para proteger sus embarcaciones

Japón enviará buques de guerra y aviones patrulla para proteger sus embarcaciones en Oriente Próximo debido a la situación volátil a la que se enfrenta la región, de la que obtiene cerca del 90 por ciento de sus importaciones de petróleo, según ha dado a conocer este viernes el Gobierno nipón.

0 comentarios

La Iglesia Ortodoxa Serbia (SPC) ha criticado la medida acusando al Gobierno socialdemócrata de intentar despojarla de sus propiedades.

19 detenidos en Montenegro por las protestas contra el proyecto que obliga a la Iglesia declarar sus bienes

La Policía de Montenegro ha detenido este jueves a 19 personas durante las manifestaciones que se han producido alrededor del Parlamento para protestar contra un proyecto de ley que obligará a las comunidades religiosas a declarar todos sus bienes e inmuebles.

0 comentarios

TENSIÓN CON RUSIA

Erdogan anuncia que Turquía enviará tropas a Libia a petición del Gobierno de Unidad Nacional de Serraj

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este jueves que Turquía enviará fuerzas militares a Libia en respuesta una petición del Gobierno de Unidad Nacional liderado por el primer ministro, Fayez Serraj, al tiempo que ha explicado que presentará al Parlamento la legislación para autorizar este despliegue militar en enero.

0 comentarios

Asimismo, la inversión "bidireccional" ha continuado expandiéndose

China considera América Latina una "extensión natural" de su Nueva Ruta de la Seda

El Gobierno de China considera América Latina y el Caribe como una "extensión natural" de su ambicioso proyecto comercial del "Cinturón y la Ruta", también conocido como Nueva Ruta de la Seda, lo que ha llevado al gigante asiático a convertir a la región en el segundo mayor destino de inversión china en el exterior, según ha indicado el Ministerio de Comercio de China.

0 comentarios

"El Estado de Israel proporcionará a sus soldados y oficiales una Cúpula de Hierro"

Israel acusa al TPI de "antisemitismo" y anuncia que defenderá a sus soldados de posibles acusaciones

El ministro de Defensa de Israel, Naftalí Bennett, ha acusado este miércoles al Tribunal Penal Internacional (TPI) de ser "el domicilio del antisemitismo moderno" y en ese sentido ha anunciado que el Gobierno protegerá a los soldados israelíes que puedan ser acusados de haber cometido crímenes de guerra.

0 comentarios

"La Fiscalía y la Policía de Investigaciones ya está realizando todas las diligencias para poder determinar eventuales responsabilidades",

El Gobierno de Chile presentará una querella por delito de incendio ante los "indicios" de intencionalidad

El ministro del Interior de Chile, Gonzalo Blumel, ha anunciado este jueves que el Gobierno presentará una querella por el delito de incendio ante los "indicios" de intencionalidad que las autoridades han descubierto en el origen del fuego que hasta el momento ha afectado a 245 viviendas en la ciudad de Valparaíso, en el centro del país.

0 comentarios

El primer roce entre Caracas y Brasilia se produjo el pasado mes de noviembre a raíz de la invasión de la Embajada venezolana en Brasil

Brasil niega cualquier implicación en el asalto opositor a un cuartel militar en Venezuela

Brasil ha negado este lunes cualquier implicación en el asalto opositor que tuvo lugar el pasado domingo en un cuartel militar de Venezuela, en respuesta a las acusaciones realizadas por el Gobierno de Nicolás Maduro, que denunció la supuesta participación del gigante suramericano, así como de Colombia y Perú. En el incidente murió un militar y seis supuestos atacantes fueron apresados.

0 comentarios

"Haremos en Australia lo que creemos que es correcto para Australia. No estoy aquí para tratar de impresionar a la gente del extranjero"

El primer ministro australiano dice que tomar más acciones contra el cambio climático en el país es "imprudente"

El primer ministro australiano, Scott Morrison, ha afirmado este lunes que tomar más acciones contra el cambio climático en el país es "imprudente" en el marco de la crisis de los incendios forestales que azotan Australia.

0 comentarios

"creen que los jueces están por encima de la ley"

El presidente de Polonia defiende el endurecimiento de los castigos disciplinarios a los jueces del país

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha respaldado la polémica ley que endurece los castigos disciplinarios a los magistrados del país por tratarse de una medida "necesaria", "racional" y que contentará a quienes "creen que los jueces están por encima de la ley"

0 comentarios

un ejercicio de hipocresia porque siguen colonizando pero de forma depredatoria

Macron denuncia el colonialismo francés como "un profundo error"

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció el sábado el colonialismo francés en África como un "profundo error" durante un acto en Abiyán, Costa de Marfil, acompañado por el presidente marfileño,Alassane Ouattara.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   518   519   520   521   522   523   524   525   526   527   528   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo