Domingo, 12 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Japón enviará buques de guerra y aviones patrulla a Oriente Próximo para proteger sus embarcaciones
Japón enviará buques de guerra y aviones patrulla para proteger sus embarcaciones en Oriente Próximo debido a la situación volátil a la que se enfrenta la región, de la que obtiene cerca del 90 por ciento de sus importaciones de petróleo, según ha dado a conocer este viernes el Gobierno nipón.
La Policía de Montenegro ha detenido este jueves a 19 personas durante las manifestaciones que se han producido alrededor del Parlamento para protestar contra un proyecto de ley que obligará a las comunidades religiosas a declarar todos sus bienes e inmuebles.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este jueves que Turquía enviará fuerzas militares a Libia en respuesta una petición del Gobierno de Unidad Nacional liderado por el primer ministro, Fayez Serraj, al tiempo que ha explicado que presentará al Parlamento la legislación para autorizar este despliegue militar en enero.
China considera América Latina una "extensión natural" de su Nueva Ruta de la Seda
El Gobierno de China considera América Latina y el Caribe como una "extensión natural" de su ambicioso proyecto comercial del "Cinturón y la Ruta", también conocido como Nueva Ruta de la Seda, lo que ha llevado al gigante asiático a convertir a la región en el segundo mayor destino de inversión china en el exterior, según ha indicado el Ministerio de Comercio de China.
El ministro de Defensa de Israel, Naftalí Bennett, ha acusado este miércoles al Tribunal Penal Internacional (TPI) de ser "el domicilio del antisemitismo moderno" y en ese sentido ha anunciado que el Gobierno protegerá a los soldados israelíes que puedan ser acusados de haber cometido crímenes de guerra.
El ministro del Interior de Chile, Gonzalo Blumel, ha anunciado este jueves que el Gobierno presentará una querella por el delito de incendio ante los "indicios" de intencionalidad que las autoridades han descubierto en el origen del fuego que hasta el momento ha afectado a 245 viviendas en la ciudad de Valparaíso, en el centro del país.
Brasil niega cualquier implicación en el asalto opositor a un cuartel militar en Venezuela
Brasil ha negado este lunes cualquier implicación en el asalto opositor que tuvo lugar el pasado domingo en un cuartel militar de Venezuela, en respuesta a las acusaciones realizadas por el Gobierno de Nicolás Maduro, que denunció la supuesta participación del gigante suramericano, así como de Colombia y Perú. En el incidente murió un militar y seis supuestos atacantes fueron apresados.
El primer ministro australiano, Scott Morrison, ha afirmado este lunes que tomar más acciones contra el cambio climático en el país es "imprudente" en el marco de la crisis de los incendios forestales que azotan Australia.
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha respaldado la polémica ley que endurece los castigos disciplinarios a los magistrados del país por tratarse de una medida "necesaria", "racional" y que contentará a quienes "creen que los jueces están por encima de la ley"
Macron denuncia el colonialismo francés como "un profundo error"
El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció el sábado el colonialismo francés en África como un "profundo error" durante un acto en Abiyán, Costa de Marfil, acompañado por el presidente marfileño,Alassane Ouattara.