Miercoles, 30 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Kremlin pone en duda la tesis alemana del envenenamiento a Navalni
Francia habla ya de "acción criminal" contra el opositor ruso y Estados Unidos pide una investigación
La Fiscalía de Cabo Verde imputa a dos supuestos emisarios que viajaron a Caracas
La Fiscalía de Cabo Verde ha imputado este martes a dos supuestos emisarios que habrían viajado en nombre del Gobierno del país africano a Venezuela para reunirse con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y tratar el tema de su presunto testaferro, Álex Saab.
Pompeo insta a otros países árabes a reconocer a Israel tras verse con Netanyahu
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha felicitado personalmente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por el acuerdo suscrito con Emiratos Árabes Unidos y ha instado a otros países de la región a seguir esta misma línea y reconocer a Israel.
Los médicos alemanes aseguran que Navalni fue envenenado
Merkel pide llevar ante la Justicia a los responsables del "envenenamiento" del opositor
El gobernador de Sicilia amenaza con llevar al Gobierno a los tribunales
El presidente de la región de Sicilia, Nello Musumeci, ha amenazado este lunes con llevar al Gobierno italiano a los tribunales si no cumple con su ordenanza de proceder a cerrar los centros de acogida de migrantes en la isla, ante la llegada masiva de las últimas semanas y el incremento de contagios de COVID-19.
Abe se convierte en el primer ministro japonés con más tiempo en el cargo
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, se ha convertido este lunes en el que más tiempo ha estado en el cargo en el país en medio de las especulaciones sobre su estado de salud que precisamente le han llevado nuevamente a visitar un hospital de la capital durante la jornada.
El portavoz de la Organización de Energía Atómica (AEOI) del Gobierno de Irán, Behrus Kamalwandi, ha asegurado este domingo que la explosión que se produjo a primeros de julio en Natanz, en una de sus principales instalaciones nucleares, fue producto de un acto de "sabotaje".
Maduro avisa de que no le "temblará el pulso" para detener a Guaidó
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha advertido de que no le "temblará el pulso" para detener al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, si así lo ordenan las autoridades judiciales y ha asegurado que la "institucionalidad" del país "continuará más allá de las estupideces de un estúpido".
Estados Unidos podría anunciar este mismo domingo la autorización de transfusiones de plasma con anticuerpos a enfermos de COVID-19, según dos fuentes citadas por la cadena estadounidense CNN.
Polonia rechaza que tenga reivindicaciones territoriales sobre Bielorrusia
La presidencia de Polonia ha rechazado este sábado que tenga reivindicaciones territoriales sobre ningún territorio de Bielorrusia y ha reiterado su compromiso con la integridad territorial del país vecino.