Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
EEUU apoya la propuesta de Guaidó para "restaurar la democracia" en Venezuela
El embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, ha trasladado su apoyo a la propuesta del líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, para "restaurar" la democracia en el país sudamericano a través de un proceso que incluirá negociaciones y un hipotético levantamiento de sanciones norteamericanas.
Los republicanos expulsan a Liz Cheney del liderazgo del partido en la Cámara de Representanteso
El Partido Republicano ha votado este miércoles a favor de la expulsión de Liz Cheney de su puesto como presidenta de la Conferencia Republicana en la Cámara de Representantes tras haber criticado al expresidente Donald Trump y haber apoyado su segundo 'impeachment' en enero.
Las autoridades de China han exigido a Estados Unidos, Alemania y Reino Unido que cancelen una conferencia de la ONU sobre las medias puestas en marcha por Pekín contra la minoría musulmana uigur y ha insistido en que el evento se basa en "mentiras".
Al menos seis militares venezolanos secuestrados por las disidencias de las FARC en la frontera
Al menos seis militares venezolanos habrían sido secuestrados por las disidencias de las FARC en la frontera entre Venezuela y Colombia, después de que se hayan registrado enfrentamientos en el estado de Apure.
Militares en activo advierten de una guerra civil en Francia en una segunda tribuna pública
Un grupo de militares franceses en activo ha suscrito una tribuna en la que expresan su temor por la "supervivencia" del país y advierten de una posible guerra civil si, como advierten, Francia sigue por la actual senda de "desmoronamiento", en un texto similar al que ya vio la luz en abril y que provocó una cascada de declaraciones políticas
Los trabajadores sanitarios de Bolivia, que llevan a cabo huelgas intermitentes desde febrero, se reunirán esta semana para definir nuevas "medidas de presión" contra el Gobierno, después del paro del viernes para, entre otras demandas, exigir la derogación de la Ley de Emergencia Sanitaria.
Una encuesta publicada este lunes otorga al candidato de izquierda Pedro Castillo un 34,2 por ciento de intención de voto (un punto menos), mientras que la candidata de derecha Keiko Fujimori se sitúa en el 32 por ciento (nueve puntos más).
La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, ha advertido este domingo de que sería "totalmente escandaloso" que el Gobierno británico vete la celebración de un nuevo referéndum de independencia después de las elecciones del pasado jueves, en las que el independentismo amplió aún más su mayoría en el Parlamento escocés.
La participación ciudadana, indispensable para trazar unas ansiadas propuestas con vistas a su presentación el año que viene
El SPD confirma a Olaf Scholz como candidato a las elecciones alemanas de septiembr
El Partido Socialdemócrata alemán (SPD) ha apoyado este domingo con meridiana claridad el nombramiento del ministro de Finanzas, Olaf Scholz, como candidato para las cruciales elecciones federales del 26 de septiembre, las primeras sin Angela Merkel como candidata desde 2005.