Lunes, 28 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
~~Estado Islámico reivindica los atentados del aeropuerto de Kabul
~~Estado Islámico ha reivindicado los atentados perpetrados este jueves en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul y que se han cobrado la vida de al menos 60 civiles afganos y doce militares estadounidenses, según el último balance
~~Una de las primeras alcaldesas afganas escapó de los talibán escondida en un coche
~~Zarifa Ghafari, una de las primeras mujeres en gobernar una Alcaldía en Afganistán, ha tenido que huir a toda prisa del país ante la repentina toma del poder por parte de los talibán. Ghafari ya está a salvo en Alemania junto a su familia, pero para escapar tuvo que ocultarse en un coche para llegar al aeropuerto.
El Banco Mundial congela los fondos a Afganistán tras el ascenso talibán
El Banco Mundial ha congelado este martes los fondos de los proyectos que estaba desarrollando en Afganistán tras la toma del poder por los talibán y mientras se aclara la situación política en el país asiático.
Salé atribuye a la carencia de un "triunfo político" en Washington la caída de Afganistán
El vicepresidente de Afganistán, Amrulá Salé, que se ha reivindicado como líder 'de facto' del país tras la salida de Ashraf Ghani, ha atribuido a la carencia de un "triunfo político" en Estados Unidos la caída del país asiático en manos de los talibán.
La caótica salida de Afganistán pasa factura a la imagen de Biden
El repliegue militar de Estados Unidos de Afganistán, marcado por el caos de las evacuaciones internacionales tras la toma de Kabul por parte de los talibán, ha comenzado a golpear la imagen del presidente norteamericano, Joe Biden, que ha recibido en las últimas semanas incluso comparaciones con la fallida guerra de Vietnam.
Francia evita inmiscuirse en los frentes diplomáticos que tiene abiertos Marruecos
El Gobierno de Francia ha evitado valorar en las últimas horas los dos grandes frentes diplomáticos que tiene abiertos Marruecos con países vecinos, en concreto con España y Argelia, apelando únicamente a los lazos que mantiene con diversos estados "amigos" y a la necesidad de estabilidad en el Magreb.
Mas de 10.000 personas esperan en el aeropuerto de Kabul a ser evacuadas
Más de 10.000 personas están en el aeropuerto de Kabul a la espera de poder abandonar Afganistán en las próximas horas, según el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que ya ha anticipado que comenzará a priorizar la evacuación de sus tropas ante el inminente repliegue definitivo
El ministro de Exteriores alemán asume que no podrán completar la evacuación de Afganistán a tiempo
El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, asume que su país no conseguirá completar la evacuación de sus ciudadanos y del personal local de Afganistán antes de la fecha límite del 31 de agosto establecida por Estados Unidos para la retirada de sus tropas del territorio.
Los talibán prohíben a los afganos ir al aeropuerto de Kabul
Los talibán han anunciado este martes que ya no permitirán el paso de ciudadanos afganos hacia el aeropuerto de Kabul, alegando que la situación es caótica por el gran número de personas que buscan una salida del país asiático en pleno proceso de evacuación internacional.
Argelia rompe relaciones diplomáticas con Marruecos
El Gobierno de Argelia ha anunciado este martes la ruptura de relaciones diplomáticas con Marruecos, alegando un cúmulo de circunstancias entre las que ha citado la falta de avances en la resolución de la disputa abierta por el Sáhara Occidental, en la que Argel es aliado del Frente Polisario.