Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Lee defiende una respuesta firme como única manera de contener a Pyongyang
El presidente surcoreano, Lee Myung Bak, ha defendido este jueves que sólo los ataques contundentes y la "unidad" del país pueden contener a Corea del Norte y mantener la paz en la península, coincidiendo con unas importantes maniobras militares organizadas por Seúl.
Condenan a los ex represores Videla y Menéndez a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad
El Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba ha condenado este miércoles a cadena perpetua a los ex represores Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez, tras ser hallados culpables de delitos de lesa humanidad contra 31 opositores que murieron durante la última dictadura militar (1976-1983).
Rusia celebra la ratificación del START en el Senado de EEUU
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha celebrado la aprobación en el Senado estadounidense del Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START), acordado entre Washington y Moscú el pasado abril.
El Comité de Creedenciales de la ONU reconoce a los enviados de Ouattara
El Comité de Creedenciales de la Asamblea General de la ONU ha reconocido a los enviados propuestos por el presidente electo marfileño, Alassane Ouattara, a quien Naciones Unidas respalda frente a las reticencias de Laurent Gbagbo de abandonar la jefatura del Estado africano.
El Parlamento griego aprueba los presupuestos de 2011
El Parlamento griego ha aprobado los presupuestos generales para el año 2011, que contemplan nuevas medidas de austeridad con el fin de reducir la deuda del Estado. Horas antes, miles de personas habían tomado las calles para expresar su rechazo a las propuestas del Gobierno.
Los autores del robo en Francia se comunicaban con otro etarra
Las autoridades francesas creen que en el robo perpetrado por ETA en Francia habrían participado más terroristas ya que los dos hombres y la mujer que entraron encapuchados y armados en la empresa "Impuls-France" portaban walkie-talkies a través de los cuales se comunicaban con al menos otro compañero en el exterior, según han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
Corea del Sur realizará nuevas maniobras militares en su costa este
Corea del Sur realizará desde este miércoles y hasta el viernes otras maniobras militares en su costa este con el objetivo de disuadir al Norte de futuros ataques, tras la escalada de tensiones reavivada por el bombardeo a la isla de Yeonpyeong.
Cuatro menores asesinados en Ciudad Juárez mientras jugaban al fútbol
Cuatro menores de edad han sido asesinados en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, ubicado en el norte de México, por dos sujetos que interrumpieron a los jóvenes mientras jugaban un partido de fútbol, informó la Policía Municipal.
Ban advierte del riesgo real de que estalle otra guerra civil
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, advirtió el martes del "riesgo real" de que estalle una nueva guerra civil en Costa de Marfil debido a la insistencia del presidente saliente, Laurent Gbagbo, en reivindicar su victoria en las elecciones de noviembre, pese a que el candidato opositor Alassane Ouattara es el ganador reconocido por la comunidad internacional.
Qantas pone en servicio esta semana cinco A380
La aerolínea australiana Qantas ha anunciado que esta misma semana pondrá en servicio cinco superjumbos Airbus A380, que se sumarán así al refuerzo de plazas con motivo de las vacaciones en el hemisferio sur. Qantas se vio obligada a dejar en tierra sus seis A380 debido a los fallos en los motores Rolls-Royce Trent-900.
Páginas
<< Primera < Anterior 2224 2225 2226 2227 2228 2229 2230 2231 2232 2233 2234 Siguiente > Última >>