Jueves, 17 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Miles de evacuados en Queensland ante la inminente llegada del ciclón Yasi
Miles de personas han sido evacuadas en el estado de Queensland, en el noreste de Australia, entre ellas los pacientes de los dos hospitales más importantes de Cairns, ante la inminente llegada del ciclón Yasi a esta ciudad, ubicada en la costa norte de dicho estado, según informa la cadena ABC News.
Egipto se prepara para una manifestación multitudinaria en El Cairo
El Movimiento Opositor 6 de Abril ha convocado una manifestación multitudinaria para este martes en El Cairo que tiene como objetivo forzar la dimisión del presidente Hosni Mubarak, según informó la cadena de televisión qatarí Al Yazira.
El Gobierno haitiano permitirá el regreso del ex presidente Aristide
El Gobierno haitiano ha confirmado este lunes que autorizará la entrada en el país del ex presidente Jean Bertrand Aristide si así lo solicita, lo que abre la puerta a su regreso desde Sudáfrica, donde reside desde hace seis años.
Un informe de la ONU estima que Pyongyang podría tener más instalaciones nucleares secretas
Un informe que será presentado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas apunta a la posibilidad de que Corea del Norte tenga más instalaciones nucleares secretas, además del complejo de Yongbyong, según han asegurado este lunes a Reuters varios diplomáticos miembros de un comité del órgano de control de la ONU.
Más de 250.000 personas abarrotan la plaza Tahrir de El Cairo
Más de 250.000 personas abarrotan la plaza Tahrir (Liberación), en el centro de El Cairo en una nueva jornada de protestas contra el régimen del presidente Hosni Mubarak, según informa la cadena panárabe Al Yazira.
Clinton insta a las autoridades a liderar una transición pacífica
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha instado a las autoridades egipcias a liderar una "transición ordenada y pacífica hacia las reformas democráticas y económicas", a raíz de las protestas de los últimos seis días para conseguir la dimisión del presidente, Hosni Mubarak, según informa un comunicado divulgado por el Departamento de Estado.
Marruecos convoca al embajador español por las informaciones falsas de TVE
El Gobierno marroquí ha convocado al embajador español en Rabat, Alberto Navarro, para pedirle explicaciones por las informaciones "falsas" difundidas por TVE sobre el traslado de tropas desde el Sáhara Occidental a Casablanca y Rabat en previsión de protestas, según ha informado el ministro de Comunicación y portavoz del Gobierno marroquí, Jalid Naciri, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias oficial marroquí, MAP.
Alemania informa a España de los requisitos para encontrar trabajo
La embajada de Alemania en España ha colgado información en su web respecto a la posibilidad de encontrar trabajo, tal y como contempla el acuerdo de colaboración iniciado el 27 de enero entre ambos los servicios públicos de empleo de ambos países.
ElBaradei califica de irreversible el levantamiento egipcio
El líder opositor egipcio Mohamed ElBaradei se ha dirigido a los miles de manifestantes concentrados en la plaza Tahrir (Liberación) y ha proclamado que el cambio iniciado con la revuelta es ya "irreversible" y prometió que éste llegará "en los próximos días".
Al menos diez fallecidos en un accidente de tren en Alemania
Al menos diez personas han fallecido en un accidente de tren en el estado de Sajonia-Anhalt, cerca de la localidad alemana de Magdeburgo(este), tras chocar un tren de pasajeros y un tren de mercancías.
Páginas
<< Primera < Anterior 2194 2195 2196 2197 2198 2199 2200 2201 2202 2203 2204 Siguiente > Última >>