Jueves, 17 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Ejército emplaza a los manifestantes a abandonar la plaza Tahrir
Cientos de militares del Ejército egipcio se han desplegado en la plaza de Tahrir y han emplazado a los manifestantes a abandonar el emblemático emplazamiento, epicentro de las protestas que lograron la renuncia del presidente, Hosni Mubarak, para recuperar la normalidad en El Cairo y permitir la circulación del tráfico por la plaza.
La Policía argelina dispersa a los manifestantes concentrados
La Policía ha logrado finalmente disolver a los manifestantes prodemocráticos que se habían concentrado en la plaza Primero de Mayo de Argel para pedir reformas al régimen del presidente Abdelaziz Buteflika, según ha informado el diario El Watan en su edición electrónica. Hasta 14 jóvenes habrían sido detenidos por los agentes, según el Gobierno, aunque los convocantes hablan de un millar de arrestados.
El nuevo Egipto sin Mubarak continuará con las movilizaciones
Las organizaciones convocantes de las protestas antigubernamentales en Egipto han anunciado que proseguirán con las movilizaciones en la plaza Tahrir de El Cairo mientras el Consejo Supremo del Ejército, que se ha hecho con el poder en sustitución de Hosni Mubarak, no satisfagan sus demandas, entre ellas el levantamiento del estado de emergencia y la liberación de todos los presos políticos.
China, partidaria de mantener el programa nuclear norcoreano al margen de la ONU
China es partidaria de mantener el programa nuclear norcoreano al margen de la ONU y seguir con dichas negociaciones en el diálogo a seis bandas. "China no está de acuerdo con llevar el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU", ha dicho el negociador jefe de Corea del Sur en materia nuclear, Wi Sung Lac.
Al menos 15 muertos por el ataque talibán contra la Policía en Kandahar
Al menos quince personas han muerto y 40 han resultado heridas a causa del ataque de las milicias talibán contra el cuartel de la Policía en Kandahar (sur), según ha informado la Presidencia afgana en un ataque reivindicado por los insurgentes islamistas.
El ejército egipcio apoya la autoridad que desee la población
Un portavoz del Ejército egipcio ha comparecido para aclarar que el mandato del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, al que el dimitido presidente Hosni Mubarak ha cedido todos los poderes, no puede ser una alternativa a la "legítima" administración que reclaman los ciudadanos.
EEUU ve a Irán asustado por la voluntad de su pueblo
Estados Unidos cree que las restricciones impuestas por el Gobierno iraní sobre la cobertura mediática de la actualidad en Egipto demuestra cómo Teherán teme a su propio pueblo, ha manifestado el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.
La Policía impone el estado de sitio en Argel
Decenas de miles policías han tomado desde el viernes todas las calles, bulevares y glorietas de Argel para impedir la manifestación convocada para este 12 de febrero por la Coordinadora Nacional para el Cambio y la Democracia (CNCD), que ha sido desautorizada por el Gobierno, según informó el diario local El Watan.
Acuña apuesta por establecer un diálogo nacional
El concejal colombiano Armando Acuña, quien estaba secuestrado desde mayo de 2009, ha solicitado tras quedar en libertad que se establezca "un diálogo nacional entre comunidad, Gobierno y la insurgencia" para acabar con los secuestros en el país. "Es la hora de dialogar y buscar entre todos el camino de la paz y la reconciliación, encarando con dignidad, respeto, realismo y audacia la solución del conflicto colombiano", señaló.
Cuba anuncia la liberación de dos de los diez presos de la Primavera Negra
El Arzobispado de La Habana ha anunciado este viernes la excarcelación de Héctor Maseda Gutiérrez y Eduador Díaz Fleites, opositores detenidos durante la llamada Primavera Negra de 2003, quienes se quedarán en la isla.
Páginas
<< Primera < Anterior 2186 2187 2188 2189 2190 2191 2192 2193 2194 2195 2196 Siguiente > Última >>