Viernes, 18 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En Egipto siguen las protestas

Unas 10.000 personas se manifiestan en la plaza Tahrir para "salvar la Revolución"

En las protestas se enarbolaban banderas egipcias, palestinas y libias

0 comentarios

La intención de Trípoli por buscar un fin estratégico del conflicto.

SEGÚN "THE GUARDIAN". Gadafi envía a un emisario a Londres para negociar con las autoridades británicas

Un portavoz del Ministerio de Exteriores británico no ha especificado el contenido de las conversaciones y se ha limitado a declarar que el mensaje entregado a Ismail "es que Gadafi tiene que irse" y que será juzgado por los crímenes cometidos ante el Tribunal Penal Internaciona

0 comentarios

Le permitiría suspender el proceso Mills

Batalla campal en el parlamento italiano por una ley que favorece a Berlusconi

Cuando la democracia se convierte en una forma, puesta al servicio de los intereses más inconfesables, muere el Estado de derecho y con él la división de poderes. Muchas leyes de "proceso breve" se han legislado y aplicado en España. Hoy mismo, existen proyectos de ley que quieren impedir los recursos y muchos proyectos que se preparan, bajo la apariencia de modernización de la justicia, su objetivo final es controlar a los jueces y limitar el derecho a la defensa.

0 comentarios

Zapatero debe de tomar ejemplo

El presidente de la República portuguesa anuncia elecciones legislativas para el 5 de junio

Dada la situación financiera de Portugal, las elecciones llegarán tarde para iniciar la solución de la crisis económica. El gobierno socialista de España, debe de convocar elecciones anticipadas antes que la realidad de la situación económica, obligue a una convocatoria como la de Portugal.

0 comentarios

Esquiva durante 2 horas la seguridad

Un activista se cuela en la planta nuclear de Fukushima 2

Situada a 12 kilómetros de la de  Fukusima 1

0 comentarios

Nuevo varapalo a las fuerzas de Gadafi

LAS HAN HECHO RETROCEDER HACIA LA ALDEA DE BISHER.La coalición bombardea a las fuerzas de Gadafi cerca de Brega

Las fuerzas de Gadafi han retrocedido hacia la zona que rodea la aldea de Bisher, al oeste de Brega.

0 comentarios

Se insta a amiembros del gobierno de Gadafi para que le abandonen

ANIMA AL ENTORNO DE GADAFI A ABANDONARLE. Hague dice que no se ha ofrecido a Musa Kusa inmunidad

Se confirma la deserción de Musa Kusa.

0 comentarios

El ministro es uno de los pilares del régimen.

LIBIA. El traslado desde Túnez a Londres del ministro de Exteriores de Gadafi alienta los rumores de deserción

 El ministro de Asuntos Exteriores de Libia, Musa Kusa, pudo haber abandonado a Gadafi.

0 comentarios

Acaba el discurso sin anunciar reformas concretas

Al Assad denuncia una "conspiración" extranjera contra Siria

Denunció que las movilizaciones responden a una "conspiración" organizada en el extranjero.  

0 comentarios

Seguirá en funciones hasta formarse el nuevo

Al Assad acepta la dimisión del Gobierno sirio

Se baraja que el presidente levante el estado de emergencia, en vigor desde 1963.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2166   2167   2168   2169   2170   2171   2172   2173   2174   2175   2176   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo