Miercoles, 12 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Detenido un periodista en los enfrentamientos en Ucrania
El Ministerio del Interior ucraniano ha informado este lunes sobre la detención de un periodista de la emisora Radio Liberty por su supuesta implicación en los enfrentamientos entre manifestantes antigubernamentales y agentes de la Policía en la plaza de la Independencia de Kiev.
Incendio en una localidad noruega Patrimonio de la Humanidad
Alrededor de 90 personas han sido hospitalizadas este domingo a consecuencia de un incendio registrado en la localidad noruega de Laerdal, famosa por sus edificios de madera e incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Los manifestantes se enfrentan con cócteles molotov a la Policía en Kiev
Los manifestantes que piden la renuncia del presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, se han enfrentado este lunes lanzando cócteles molotov contra los agentes antidisturbios desplegados en la plaza de la Independencia de Kiev, el epicentro de las protestas contra el Ejecutivo, ha informado la agencia oficial de noticias Unian en su página web.
Irán inicia la disolución y oxidación de su uranio enriquecido
El régimen iraní ha comenzado este lunes el proceso de disolución y oxidación de sus reservas de uranio enriquecido al 20 por ciento, según ha anunciado el director de Garantías de la Agencia para la Energía Atómica de Irán, Mohamad Amiri.
Terroristas islamistas, tras los ataques en la ciudad rusa de Volgogrado
El grupo terrorista islamista Vilayat Daguestán ha reivindicado este lunes la autoría de los dos atentados terroristas suicidas que acabaron con la vida de al menos 34 personas en diciembre de 2013 en la ciudad rusa de Volgogrado, al tiempo que ha amenazado con atacar los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi.
Al Assad: La conferencia se centrará en la lucha contra terrorismo
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha asegurado que el objetivo de la conferencia de paz Ginebra II es discutir sobre "la lucha contra el terrorismo", al tiempo que ha sugerido que podría presentarse a la reelección en los comicios presidenciales que se celebrarán en su país en junio.
Abbas: Palestina no ha logrado nada en las conversaciones de paz con Israel
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha subrayado este domingo que, a pesar de los esfuerzos de mediación del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, Palestina no ha logrado nada en el marco de las conversaciones de paz con Israel.
Al menos cien heridos en los disturbios registrados en Kiev
Al menos un centenar de personas han resultado heridas en los disturbios registrados este domingo durante la manifestación de la oposición celebrada en Kiev, según han informado fuentes médicas citadas por el diario ucraniano The Kyiv Post.
Las autoridades tailandesas estudian imponer el estado de emergencia
El director del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) de Tailandia, Paradorn Pattantabutr, ha asegurado este lunes que las autoridades están considerando "muy seriamente" imponer el estado de emergencia tras los incidentes violentos registrados durante el fin de semana.
La AIEA desconecta las centrifugadoras de la planta iraní de Natanz
Los inpectores de la Agencia Internacional para la Energía Atómica han comenzado a desconectar las centrifugadoras de enriquecimiento de uranio de la planta nuclear iraní de Natanz, una medida adoptada en el marco de la aplicación del acuerdo sobre el programa atómico de Teherán alcanzado a finales de 2013 por el régimen y el foro 5+1 (China, Rusia, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania), ha informado la cadena de televisión pública iraní.
Páginas
<< Primera < Anterior 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 Siguiente > Última >>