Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Biden y Erdogan debaten durante cuatro horas el futuro político de Siria
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, han estado cuatro horas debatiendo este sábado en Estambul sobre cómo llevar a cabo la transición de gobierno en Siria, ya sin Bashar al Assad en el poder.
Familiares de los 'normalistas' increpan a autoridades federales mexicanas
Familiares de los 43 'normalistas' desaparecidos en Iguala han increpado y lanzado objetos a una comitiva de autoridades federales que se habían desplazado hasta el estado de Guerrero para informarse sobre el dispositivo de búsqueda de los estudiantes.
Milicianos islamistas matan a dos niños en Malí
Un grupo de milicianos, presuntamente islamistas, han secuestrado a diez niños y matado a dos más que intentaron escapar en las inmediaciones de las localidades de Aguelhoc y Kidal, en el norte de Malí, según han informado las fuerzas de seguridad
Sale a la luz mala opinión de Kohl sobre Merkel y otros dirigentes en un libro
Un nuevo libro sobre el excanciller alemán Helmut Kohl revela su mala opinión sobre personalidades como la actual mandataria, Angela Merkel, de la que decía que "ni siquiera es capaz de comer con cuchillo y tenedor", o del expresidente soviético Mijail Gorbachov, de quien considera que su legado es desdeñable. El autor, Heribert Schwan, exbiógrafo de Kohl, no tiene permiso del excanciller para la publicación.
Santos ya conoce el lugar donde serán liberados los secuestrados la próxima semana
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado que ya tiene las coordenadas donde serán liberados los secuestrados por las FARC el pasado 9 de noviembre en Arauca y espera que estén de regreso la semana próxima.
Detenido el ex primer ministro luso José Sócrates por su supuesta relación con un caso de corrupción
El ex primer ministro portugués José Sócrates ha sido detenido en la noche de este viernes para ser interrogado por su supuesta relación con un caso de corrupción, blanqueo de dinero y fraude fiscal, según ha informado la Oficina del Procurador General en un comunicado.
Lavrov advierte de que "las cosas ya no van a volver a ser como antes" con la UE
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha advertido este sábado de que la crisis de Ucrania está condicionando las relaciones con la UE y ha advertido de que "las cosas no van a volver a ser como antes".
Aumentan a 14 los heridos por una explosión de gas en un hotel del centro de Londres
Al menos catorce personas han resultado heridas en la noche de este viernes por una explosión de gas en un hotel del centro de Londres, que ha sido evacuado, según ha informado la cadena británica BBC.
Al menos 28 muertos en un ataque contra un autobúsen Kenia
Al menos 28 personas han muerto este sábado en un ataque contra un autobús en la ciudad keniana de Mandera por supuestos milicianos de la secta islamista Al Shabaab, según ha informado el diario 'Standard'.
Peña Nieto advierte de que "no permitirá" la violencia
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha advertido este viernes de que no permitirá "actos vandálicos" ni violencia después de los altercados registrados en los masivos actos de protesta por la desaparición hace casi dos meses de 43 estudiantes 'normalistas'.
Páginas
<< Primera < Anterior 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 Siguiente > Última >>