Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Comunicado del Ministerio de Exteriores chino

China e India acuerdan "mantener la paz y la tranquilidad" en la frontera común

Los gobiernos de China e India han acordado este lunes "mantener la paz y la tranquilidad" en la frontera común, según ha revelado el Ministerio de Exteriores chino tras la cumbre bilateral celebrada durante la jornada en la capital india, Nueva Delhi.

0 comentarios

como parte de sus esfuerzos para combatir al EI

Jordania muestra su disposición a entrenar a los rebeldes sirios

El Gobierno de Jordania ha expresado este lunes su disposición a entrenar a los rebeldes sirios como parte de sus esfuerzos para combatir al grupo yihadista Estado Islámico, según ha informado el diario 'The Jordan Times'.

0 comentarios

No se han registrado víctimas

Explota una bomba frente a la vivienda de uno de los jueces que absolvió al exministro Habib el Adli

La vivienda de uno de los jueces que absolvió la semana pasada al exministro del Interior Habib el Adli de los cargos de corrupción que pesaban contra él ha sido objeto de un ataque con bomba durante la jornada de este lunes, sin que se hayan registrado víctimas.

0 comentarios

Cuando no haya acceso a los medicamentos para la inyección letal

Utah se convierte en el primer estado de EEUU que permitirá el pelotón de fusilamiento

El gobernador de Utah, Gary Herbert, ha firmado este lunes el proyecto de ley que permitirá el uso de pelotones de fusilamiento en el caso de que no haya acceso a los medicamentos con lo que se elabora la inyección letal.

0 comentarios

Diez años máximo

Cameron confirma que se presenta por última vez a las elecciones

El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha asegurado que no buscará un tercer mandato si consigue formar gobierno tras las elecciones legislativas del 7 de mayo, ya que considera que habrá llegado el momento de un "nuevo liderazgo" en el Partido Conservador.

0 comentarios

los locales comerciales que apoyan al Gobierno

Las familias de los 43 'normalistas' llaman a un boicot comercial contra Peña Nieto

Los padres de los 43 'normalistas' (estudiantes de magisterio) desaparecidos el 26 de septiembre en el municipio mexicano de Iguala han instado a boicotear los locales comerciales que apoyan al Gobierno de Enrique Peña Nieto.

0 comentarios

En la lucha contra el narco durante su mandato

Calderón denuncia la coordinación entre autoridades y criminales durante su mandato

El expresidente de México Felipe Calderón ha denunciado que no pudo llevar a cabo detenciones como la del líder de los Caballeros Templarios Servando Gómez Martínez, más conocido como 'La Tuta', debido a la sintonía entre las autoridades y los criminales.

0 comentarios

En la administración pública

Bachelet se enfrenta a otra polémica por el elevado sueldo de su consuegra en la administración pública

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se enfrenta a otra polémica por el elevado sueldo --dos millones de pesos (2.900 euros)-- de su consuegra, Margarita Soto como funcionaria de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

0 comentarios

"Aún hay mucha tela por cortar"

Las FARC advierten de que el proceso de paz no es irreversible

Aclaran que el acuerdo para el desminado es bilateral porque el Gobierno también es "responsable"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1386   1387   1388   1389   1390   1391   1392   1393   1394   1395   1396   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo