Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Netanyahu alerta de que Teherán necesitaría menos de un año para construir una bomba atómica
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este martes que, si las negociaciones entre Irán y otras seis potencias internacionales llegan a buen puerto, la República Islámica necesitaría menos de un año para construir una bomba atómica.
Muere el fiscal secuestrado por un grupo de extrema izquierda en Turquía
El fiscal turco Mehmet Selim Kiraz, que había sido secuestrado este martes en Estambul por dos miembros del Partido de la Liberación del Pueblo-Frente (DHKP-C, un grupo de extrema-izquierda), ha muerto a causa de las heridas que ha sufrido.
La Familia Real holandesa posee un cuadro robado por los nazis
La Familia Real holandesa cuenta con la pintura de un pintor holandés que fue saqueada durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, de acuerdo con un informe publicado este martes.
La oposición gana por primera vez en unas elecciones democráticas en Nigeria
El ex líder militar Muhamadu Buhari ha ganado las elecciones presidenciales celebradas el pasado sábado en Nigeria, siendo la primera vez que la oposición consigue arrebatar el poder al Partido Democrático del Pueblo (PDP) de Goodluck Jonathan con la fuerza de los votos.
Francia investigará "la pertinencia" del bloqueo de la puerta de la cabina en aviones
La Oficina de Investigación y Análisis de Accidentes de Aviación Civil de Francia (BEA) ha informado de que va a investigar la "pertinencia" del sistema de bloqueo de la puerta de cabina en aviones y los "criterios" y "procedimientos" que permitan detectar "determinados perfiles psicológicos", tras el siniestro del vuelo 4U9525 de Germanwings en los Alpes galos.
Tsipras critica las sanciones contra Rusia porque son "un camino a ninguna parte"
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha criticado las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea contra Rusia por entender que representan "un camino a ninguna parte", al tiempo que ha reivindicado el diálogo con el Kremlin y la diplomacia como forma de buscar soluciones al conflicto en el este de Ucrania.
Valls abre la puerta a cambios en el Gobierno si entran los ecologistas
El primer ministro francés, Manuel Valls, ha abierto este martes la puerta a cambios en su gabinete a raíz del revés electoral en las elecciones departamentales del fin de semana, si los ecologistas acceden a entrar de nuevo en el Ejecutivo.
El grupo armado Movimiento Islámico de Uzbekistán jura lealtad al Estado Islámico
El grupo armado Movimiento Islámico de Uzbekistán (MIU) ha jurado lealtad este lunes a la formación yihadista Estado Islámico, afirmando que el movimiento no puede seguir viendo como líder al mulá Omar, al llevar trece años sin aparecer en público.
El primer ministro de Libia reclama una intervención militar similar a la iniciada en Yemen
El primer ministro de Libia, Abdulá al Zinni, ha reclamado una intervención militar internacional en el país similar a la que han iniciado varios países árabes en Yemen contra los milicianos huthis, según ha informado el diario 'The Libya Herald'.
EEUU apoya los planes de los países árabes para crear una fuerza militar conjunta
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ash Carter, ha afirmado este lunes que Washington apoya los planes de los países árabes para crear una fuerza militar conjunta para hacer frente a las amenazas a nivel de seguridad en Oriente Próximo, asegurando que podría cooperar con ella en caso de que los intereses coincidan.
Páginas
<< Primera < Anterior 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 Siguiente > Última >>