Domingo, 13 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

después de que las carteras hubieran quedado vacantes

Mohamed VI nombra cuatro nuevos ministros

El rey Mohamed VI de Marruecos ha designado este miércoles cuatro nuevos ministros después de que las carteras hubieran quedado vacantes por la destitución de tres de ellos y la dimisión del cuarto, el titular de Deportes, el pasado mes de enero.

0 comentarios

El ministro de Defensa saliente de Colombia

Pinzón alerta de que "la paz no puede ser el camino para que los violentos lleguen el poder"

La jugada de Santos aspira a apuntalar el proceso de paz y lanzar el perfil de Pinzón

0 comentarios

erdogan muestra su ideología fundamentalista

Erdogan considera que el presidente de Egipto es Mursi, no Al Sisi

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este miércoles que él considera que el presidente de Egipto es Mohamed Mursi y no Abdelfatá al Sisi, quien lideró el golpe de Estado contra Mursi de julio de 2013.

0 comentarios

El Gobierno sirio saca cientos de estatuas de Palmira ante la entrada de Estado Islámico

Estado Islámico toma la ciudad de Palmira

Las tropas 'assadistas' se retiran tras evacuar a la población civil

0 comentarios

pero exige "solidaridad"

Bruselas promete criterios de reparto de inmigrantes "objetivos y claros"

El comisario europeo de Interior e Inmigración, el griego Dimitris Avramopoulos, ha prometido que el Ejecutivo comunitario propondrá la próxima semana un sistema de distribución de inmigrantes refugiados entre los Estados miembro basado en "criterios objetivos y claros" aunque les ha apelado a hacer prueba de "solidaridad".

0 comentarios

en el mar de China

EEUU advierte de que el expansionismo chino Meridional podría causar una guerra

El subsecretario de Estado norteamericano Antony Blinken ha advertido este miércoles de que el expansionismo de China en el mar de China Meridional genera desconfianza e incluso podría derivar en una guerra.

0 comentarios

y alertan de que pone en peligro las negociaciones

La delegación kurda acusa al Gobierno turco de "aislar" a Ocalan

La delegación kurda en el proceso de paz con el Gobierno de Turquía ha acusado este martes al Gobierno del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) de "aislar" al líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdulá Ocalan, alertando de que esto pone en peligro las conversaciones.

0 comentarios

Nickolai Mladenov

La ONU alerta una posible "oleada de terror y extremismo" en Oriente Próximo

El coordinador especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Próximo, Nickolai Mladenov, ha alertado este martes de que las tensiones regionales y el estancamiento del proceso de paz amenazan con "una oleada de terror y extremismo".

0 comentarios

cuando era secretaria de estado

Hilary Clinton pide al Departamento de Estado que publique cuanto antes sus correos electrónicos

La candidata presidencial Hillary Clinton ha solicitado este martes que el Departamento de Estado publique lo antes posible los correos electrónicos que envió cuando encabezaba el organismo.

0 comentarios

en pleno proceso de negociación con las FARC

El presidente de Colombia, Santos sustituye al ministro de Defensa

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha anunciado este martes un importante cambio en su equipo de gobierno, al sustituir al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, que había sido una de las voces más duras contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el marco de las negociaciones de paz que mantienen en La Habana el Gobierno y la guerrilla.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1346   1347   1348   1349   1350   1351   1352   1353   1354   1355   1356   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo