Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Mueren dos personas en un ataque de Boko Haram
Al menos dos personas han muerto y otras ocho han resultado heridas este martes en un ataque presuntamente perpetrado por milicianos de la secta islamista Boko Haram en la localidad nigeriana de Buratai, ubicada en el estado de Borno (noreste).
La Fiscalía francesa recomienda cerrar la investigación sobre la muerte de Yasir Arafat
La Fiscalía de Francia ha recomendado este martes el cierre de la investigación sobre la muerte en territorio galo del presidente del líder palestino Yasir Arafat, cuya viuda mantiene que falleció por un envenenamiento.
Desaparecidos tres periodistas españoles en la ciudad siria de Alepo
Tres periodistas españoles llevan varios días desaparecidos en la zona de la ciudad siria de Alepo. Se trata de los reporteros Angel Sastre, Antonio Pampliega y José Manuel López, según confirmaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la situación.
Malasia prohíbe la entrada de mujeres con faldas cortas en los edificios oficiales
Malasia ha prohibido la entrada de mujeres con ropa considerada sugerente en edificios oficiales, lo que ha aumentado el temor de un creciente conservadurismo en el país asiático, que cuenta con numerosas minorías no musulmanas y que siempre ha sido visto como un país islámico moderado.
Identifican al supuesto autor del atentado del lunes en el sureste de Turquía
Las autoridades de Turquía han identificado a una persona como sospechosa del atentado suicida que mató el lunes a 32 personas en la localidad de Suruç, cerca de la frontera con Siria, ha anunciado este martes el primer ministro, Ahmed Davutoglu.
El magnate Donald Trump se convierte en el favorito de las primarias republicanas
El magnate estadounidense Donald Trump se ha convertido en el principal favorito de las primarias del Partido Republicano
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha considerado "muy preocupante" el discurso pronunciado por el líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jamenei, tras la firma del acuerdo nuclear
La primera dama de Perú denuncia "un plan trazado" para dañar su imagen
La primera dama de Perú, Nadine Heredia, ha afirmado este lunes que la comisión investigadora del Congreso ha vulnerado sus derechos y ha denunciado "un plan trazado" para dañar su imagen, según ha informado la agencia estatal peruana de noticias, ANDINA.
México investiga a militares por la desaparición de siete campesinos en Zacatecas
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de México ha informado este lunes de la existencia de una investigación contra personal militar por la desaparición y presunto asesinato de siete campesinos el 7 de julio en la localidad de Calera, ubicada en el estado de Zacatecas.
La reforma de la ley del aborto en Chile genera tensiones en la coalición gubernamental
El intento de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, por flexibilizar la estricta legislación sobre el aborto en la conservadora sociedad chilena ha generado una grieta dentro de la coalición de Gobierno, por lo que elementos clave de la reforma podrían ser descartados.
Páginas
<< Primera < Anterior 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 Siguiente > Última >>