Lunes, 17 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La UE critica condena a 15 años de cárcel de policía estonio "secuestrado" en Rusia
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, ha criticado la condena a 15 años de cárcel dictada por un tribunal ruso contra el agente de Policía estonio Eston Kohver tras ser secuestrado "ilegalmente" y ha vuelto a pedir a las autoridades rusas su liberación "inmediata"
La mujer de Leopoldo López carga contra Maduro por decir que "ha salvado la vida" de su marido
La mujer del líder opositor Leopoldo López ha asegurado que es "absolutamente falso" que hubiera planes en la disidencia para matar a su marido y responsabilizar al Gobierno, negando así que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, le haya "salvado la vida" al encarcelarlo.
Tailandia vincula el artefacto explosivo lanzado este martes en Bangkok con el atentado del lunes
El jefe de la Policía de Tailandia, Somyot Pumpunmuang, ha afirmado este martes que el artefacto explosivo lanzado durante la jornada en un puente de la capital, Bangkok, y el atentado del lunes son obra de los mismos responsables
Turquía es ya el principal punto de partida de inmigrantes hacia la UE
Turquía se ha convertido en el principal punto de partida de inmigrantes, tanto por tierra como por mar, hacia los países de la Unión Europea, según los datos de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) a los que ha tenido acceso la agencia italiana Adnkronos.
Ban pide a India y Pakistán "la máxima contención" por la escalada de violencia en Cachemira
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha instado este martes a los gobiernos de India y Pakistán a "ejercer la máxima contención" y a resolver sus diferencias mediante el diálogo, ante la escalada de violencia en Cachemira.
El Estado Islámico decapita a un importante arqueólogo en Palmira
La organización terrorista Estado Islámico ha decapitado a un importante arqueólogo en la ciudad histórica de Palmira, según ha informado el jefe de Antigüedades de Siria, Maamun Abdulkarim.
Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han denunciado este lunes que las autoridades mexicanas ocultaron y destruyeron pruebas clave para investigar la desaparición de 43 'normalistas' el pasado 26 de septiembre en Iguala.
Asciende a 19 muertos y 123 heridos el balance de víctimas por el atentado en Bangkok
Al menos 19 personas han muerto y otras 123 han resultado heridas en el atentado con bomba perpetrado este lunes en el templo hindú de Erawan, en Bangkok, según el último balance proporcionado por la Policía tailandesa.
La oposición reclama a Erdogan que les deje formar gobierno tras el fracaso del AKP
El Partido Republicano del Pueblo (CHP) ha pedido al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que le permita liderar las negociaciones para pactar un Ejecutivo, después del fracaso del gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP) en su ronda de contactos con la oposición.
Entran en vigor las nuevas normas que simplifican las herencias transfronterizas
Las nuevas normas europeas para simplificar la tramitación de las sucesiones o herencias transfronterizas, acordadas en 2012, han entrado en vigor este lunes, una vez finalizado el plazo de tres años para que los Estados miembro transpusieran la legislación.
Páginas
<< Primera < Anterior 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 Siguiente > Última >>