Miercoles, 24 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los líderes europeos harán balance la semana próxima de la revisión de relaciones con Reino Unido
Cameron se reunirá antes de manera bilateral con Juncker
Baviera amenaza con llevar al Gobierno alemán a la Justicia si no detiene el flujo de refugiados
El estado de Baviera ha amenazado este viernes con llevar al Gobierno alemán a los tribunales si no toma medidas inmediatas para limitar el flujo de solicitantes de asilo en el país.
La actual coalición de gobierno no logra el apoyo de los socialistas
El Partido Social Demócrata (PSD) y el Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS-PP), socios del gobierno en Portugal, no han logrado el apoyo del Partido Socialista en el primer encuentro que celebran sus respectivos líderes tras las elecciones del 4 de octubre.
Estados Unidos pondrá fin al programa para armar y entrenar a rebeldes sirios
Carter dice que ahora el modelo a seguir será el apoyo a los combatientes kurdos sirios que luchan contra Estado Islámico
"Mientras las dos potencias mundiales mantengan una situación de conflicto, no vamos a llegar a un proceso político", avisa Berlín
El Cuarteto de Diálogo Nacional de Túnez, premio Nobel de la Paz 2015
El Comité Nobel Noruego ha galardonado con el Premio Nobel de la Paz al Cuarteto de Diálogo Nacional de Túnez por su "contribución decisiva" a la construcción de una "democracia plural" en el país magrebí tras la revolución de 2011.
Ban pide una investigación interna tras ser detenido un expresidente de la Asamblea General
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha expresado este jueves su preocupación por las acusaciones de corrupción contra un expresidente de la Asamblea General del organismo, reclamando la apertura de una investigación interna para tratar el asunto.
La ONU presenta su propuesta de Gobierno de unidad a las partes en conflicto en Libia
El representante de la Secretaría General de Naciones Unidas para Libia, Bernardino León, ha presentado este jueves su propuesta para la creación de un Gobierno de unidad en Libia, propuesta que deberá recibir la aprobación de ambos parlamentos para ser adoptada.
Los 28 respaldan aumentar en 400 millones los fondos para frenar la crisis de refugiados
Los ministros de Interior de la Unión Europea han dado este jueves su respaldo a incrementar en 401,3 millones de euros el presupuesto europeo de este año para destinar más medios a la gestión de la crisis de refugiados, además de redirigir cerca de 200 millones ya presupuestados a ayudar a países como Turquía, Jordania o Irak a acoger a refugiados sirios y contener su tránsito a Europa.
Faymann pone en duda la viabilidad de los centros de registro de refugiados en Italia y Grecia
El canciller austriaco, Werner Faymann, ha puesto en duda la viabilidad de los llamados centros de registro de refugiados 'hotspots', que los líderes europeos pretenden crear a finales del próximo mes en Grecia e Italia para ayudar a controlar el gran número de refugiados.
Páginas
<< Primera < Anterior 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 Siguiente > Última >>