Viernes, 12 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Comisión Europea afirma que parte de los puntos críticos de identificación y registro de refugiados recién llegados a Grecia ya están empezando a funcionar y en la actualidad hay más refugiados en condición de ser reubicados en terceros países que gestiones de los mismos para darles acogida.
Sospechosos relacionados con el 13N espiaron a un alto cargo nuclear en Bélgica
Al menos dos sospechosos vinculados a la célula yihadista que atentó en París el pasado 13 de noviembre espiaron a un alto cargo del programa nuclear de Bélgica, aunque no está claro si lo hicieron antes o después de los ataques en la capital francesa
El PKK reclama la creación de una autonomía kurda y la liberación de Ocalan para volver al diálogo
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PPK) está dispuesto a dialogar con las autoridades turcas si estas crean una autonomía kurda y liberan al fundador de la formación, Abdulá Ocalan, quien se encuentra encarcelado cumpliendo cadena perpetua, según ha indicado su jefe militar, Murat Karayilan.
El partido de Timoshenko retira su apoyo al Gobierno de Yatseniuk
El partido Patria, liderado por la ex primera ministra Yulia Timoshenko, ha anunciado que deja de apoyar a la coalición que sustenta al Gobierno encabezado por el primer ministro, Arseni Yatseniuk, un día después de que superara una moción de censura, ha informado la agencia de noticias Interfax Ucrania.
La organización no gubernamental Human Rigths Watch (HRW) ha criticado este miércoles la decisión de Irán de prohibir a las mujeres acudir como público a un torneo internacional de voley playa que se celebra esta semana en el país.
La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela ha aprobado este martes en primera discusión, tras más de tres horas de debate, la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, que busca la liberación de los opositores presos en el país sudamericano, entre los que destacan Leopoldo López, dirigente del partido Voluntad Popular, y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.
El príncipe Guillermo desliza una crítica a la salida de Reino Unido de la UE
El príncipe Guillermo, segundo en la línea sucesoria al trono británico, ha deslizado este martes una crítica a la posible salida de Reino Unido de la Unión Europea, si bien su oficina se ha apresurado a desmentir que el duque de Cambridge haya querido sumarse al debate en torno al 'Brexit'.
Muere el exsecretario general de la ONU Butros Butros Ghali
El exsecretario general de la ONU Butros Butros Ghali ha fallecido este martes a los 93 años de edad en un hospital de Giza, en los alrededores de El Cairo, tras una vida dedicada en su mayor parte a la diplomacia.
El principal líder opositor ugandés descarta que las elecciones del jueves sean libres y justas
Kizza Besigye, el principal candidato opositor a la Presidencia en Uganda, ha dicho este martes que no confía en que las elecciones que se celebran este jueves 18 de febrero sean libres y justas y ha acusado a la Policía de aumentar la violencia antes de la votación.
La intensificación de los enfrentamientos en el este de Ucrania deja 3 soldados muertos y 7 heridos
Tres soldados ucranianos han muerto y siete han resultado heridos durante los enfrentamientos con los separatistas prorrusos en las últimas 24 horas, ha informado este martes el Ejército ucraniano, la cifra de muertes diarias más alta desde mediados de noviembre de 2015.
Páginas
<< Primera < Anterior 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 Siguiente > Última >>