Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El BOE publica este domingo el auto del Tribunal Constitucional sobre la investidura de Puigdemont
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este domingo el auto del Tribunal Constitucional en respuesta a la impugnación de la resolución del presidente del Parlamento de Cataluña para investir presidente autonómico a Carles Puigdemont. El documento, acordado este sábado por el pleno del organismo, ha acordado suspender la sesión del próximo martes solo si dicha investidura se pretende hacer en ausencia del candidato de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont.
La Fundación Gregorio Ordóñez recuerda este sábado al edil popular
La Fundación Gregorio Ordóñez recordará este sábado en San Sebastián al edil popular, en el 23 aniversario de su asesinato por parte de ETA. El acto contará con la presencia de la presidenta de la fundación y viuda de Ordóñez, Ana Iríbar, y con la intervención de la hermana del concejal donostiarra y presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez.
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha asegurado que pedirán en Bruselas que el acuerdo de 'brexit' "incluya que los británicos en España y los españoles en Gran Bretaña puedan seguir votando en las elecciones locales" y ha apuntado que si finalmente no se contempla se pedirá al Gobierno español que llegue a un acuerdo con el británico al respecto.
El TC comienza a debatir si suspende el Pleno de investidura de Puigdemont
El Pleno del Tribunal Constitucional, reunido en sesión extraordinaria, ha comenzado pasadas la una y diez de la tarde de este sábado a deliberar sobre la admisión a trámite de la impugnación por el Gobierno de la candidatura del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a la Presidencia autonómica. La mera admisión del recurso dejaría en suspenso la celebración del Pleno de investidura previsto para el próximo martes en el Parlamento de Cataluña.
El Consejo de Estado ha advertido en uno de los informes que le ha solicitado el Gobierno de Mariano Rajoy que el Parlamento de Cataluña no puede autorizar que Puigdemont intervenga a distancia en la sesión de investidura, que la Mesa de la Cámara no puede autorizar la delegación del voto de los huidos de la Justicia y que el Parlament tampoco puede investir a un candidato ausente. Todos estos actos serían contrarios a la Constitución y por lo tanto, impugnables por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional.
El Gobierno de Mariano Rajoy pide al Tribunal Constitucional que, si admite a trámite el recurso contra la propuesta de investidura de Carles Puigdemont, advierta al presidente del Parlament, Roger Torrent, y los demás miembros de la Mesa de la Cámara de las "consecuencias penales" en caso de seguir adelante con la investidura del expresidente catalán.
UE condena la expulsión del embajador español
La Unión Europea ha condenado "con firmeza" la decisión de las autoridades venezolanas de declarar persona non grata al embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, y ha avisado al régimen de Nicolás Maduro de que las sanciones europeas impuestas a siete de sus altos cargos son consecuencia de una decisión justificada y tomada por "unanimidad" por los Veintiocho.
El embajador de España en Venezuela tiene 72 horas para dejar el país
El Gobierno de Venezuela ha dado un plazo de 72 horas al embajador de España, Jesús Silva Fernández, para que abandone el país, según han informado fuentes diplomáticas españolas, que han precisado que el plazo se le ha comunicado hace apenas unas horas.
El pleno de les Corts Valencianes ha acordado pedir al expresidente de la Generalitat Francisco Camps que renuncie como miembro del Consell Jurídic Consultiu (CJC) "por haber incurrido en actos y comportamientos que no se corresponden con la necesaria dignidad de la institución".
El secretario general de la OTAN aboga por una España "fuerte y unida"
Stoltenberg y Cospedal comparten la necesidad de hacer frente a las campañas de desinformación en Internet y redes sociales