Jueves, 11 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Tengo la conciencia tranquila, muy tranquila"

Turull sale del Parlament para viajar en coche a Madrid y se despide de su familia

El candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, ha salido del Parlament a las 22.30 horas de este jueves para viajar en coche a Madrid para comparecer el viernes por la mañana en el Tribunal Supremo, que decidirá si le retira o no la libertad provisional.

0 comentarios

dicen que para "plantar cara al chantaje judicial"

Rovira, Forcadell y Bassa renuncian al escaño

Pero los analistas consideran que se debe al fracaso de la investidura de Turull. Anna Simó deja la Ejecutiva de ERC y le sustituirá Pere Aragonès

0 comentarios

"Si el año que viene hay elecciones, hay que trabajar desde ayer"

Almunia cuestiona las posibilidades del PSOE para ganar unas elecciones

El excomisarío europeo Joaquín Almunia, que fue candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno en el año 2000, ha cuestionado este jueves que su partido pueda generar ilusión en el electorado ante un hipotético adelanto electoral.

0 comentarios

JxCat, ERC y la CUP tienen dos meses para pactar un presidente o habrá elecciones en julio

Torrent convoca la segunda votación de la investidura de Turull el sábado a las 10.00 horas

El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, ha convocado la segunda votación del pleno de investidura de Jordi Turull (JxCat) para este sábado a las 10.00 horas.

0 comentarios

La Guardia Civil acredita un gasto de 1,6 millones en el 1-O, repartido entre 5 consejerías

La Guardia Civil entrega pruebas al Supremo contra 49 investigados por el 'procés'

Dice que Puigdemont y Junqueras son los "máximos responsables" de la "vía unilateral" e incluye a 12 secretarios generales de las Consejerías

0 comentarios

Turull confía en pactar con la CUP y ser investido el sábado: "La gente pide unidad"

El Parlament rechaza la investidura de Turull por la abstención de la CUP

Necesitaba el apoyo de la CUP para lograrlo y deberá someterse a otra votación el sábado

0 comentarios

Eduard Pujol afirma que JxCat no desfallecerá buscando la unidad del soberanismo

La CUP rompe con JxCat y ERC, pasa a la oposición y les emplaza a ofrecer una república

"Reivindiquen el derecho a votar de Puigdemont y Comín, y en segunda vuelta la investidura será posible"

0 comentarios

No menciona el proceso constituyente y critica al Estado por las cargas del 1-O

Turull no alude a la república y ofrece "mano tendida" al Rey y a Rajoy

El candidato de JxCat a la presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, ha ofrecido este jueves mano tendida y "diálogo, diálogo y diálogo" tanto al Gobierno central como al Rey para abordar la situación de Cataluña, y no se ha referido a la república que proclamó el Parlament el 27 de octubre.

0 comentarios

porque considera que el secesionismo no tiene que ser "destruido". "Hay que ganarlo", ha apostillado.

González espera que a Llanera "no se le ocurra meter en la cárcel" a Turull y al resto de citados en el Supremo

El expresidente del Gobierno Felipe González ha deseado que el candidato a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, no ingrese en prisión este viernes, ni tampoco los otros líderes independentistas citados por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llanera, porque considera que el secesionismo no tiene que ser "destruido". "Hay que ganarlo", ha apostillado.

0 comentarios

y podría modificar las libertades bajo fianza

Llarena procesará mañana a gran parte de los investigados por rebelión

Vox y la Fiscalía estudian pedir el ingreso en prisión de Turull, Forcadell, Rovira y otros 3 diputados imputados por el 'procés'

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   688   689   690   691   692   693   694   695   696   697   698   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo