Jueves, 11 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"indispensable el perdón a todas las víctimas"

UPN homenajea a Tomas Caballero en el 20º aniversario de su asesinato a manos de ETA

María Caballero ha llamado a "vencer y convencer a los que han creído que lo que hacía ETA estaba bien y les apoyaban"

0 comentarios

"Es doloroso que solamente quieran pedir perdón a la gente que pasaba por ahí, cuando inocentes éramos todos"

Irene Villa cree que ETA ha sido "una verdadera cadena perpetua" para la democracia española

Irene Villa, víctima de un atentado perpetrado por ETA en Madrid en 1991, ha afirmado sobre la disolución de la banda terrorista el pasado jueves que se trata de "una fecha para el recuerdo y de mucha emoción".

0 comentarios

Aseguran que aún perdura el conflicto y que el "proceso de paz no ha acabado"

Los mediadores asumen la retórica de ETA y hablan de presos políticos, víctimas del conflicto y piden acercar a etarras

El grupo de los denominados 'mediadores internacionales', que hoy han asistido en Cambo (Francia) al acto disolución de la organización terrorista ETA, con el abogado sudafricano Brian Currin a la cabeza, han avalado la retórica del final diseñado por la banda, hablando de "presos políticos" y "víctimas del conflicto".

0 comentarios

TSJ de Castilla y León exige "respeto" a la independencia judicial ante las críticas a la sentencia de 'La Manada'

Más de 200 jueces y fiscales piden la dimisión de Catalá ante Justicia: "Tiene un problema singular"

Las asociaciones convocan esta protesta un día después de parar durante una hora con el objetivo de que mejoren sus condiciones laborales

0 comentarios

El Gobierno inicia los trámites para recurrir la ley catalana de investidura a distancia de Puigdemont

El boletín del Parlamento catalán publica la ley para investir a Puigdemont a distancia

El boletín oficial del Parlamento catalán ha publicado la reforma de la Ley de la Presidencia impulsada por JxCat para investir a presidentes de la Generalitat a distancia, sin que el candidato esté en el pleno.Méndez de Vigo ve un "disparate" intentar investir a Puigdemont y avisa que no permitirán ese "fraude de ley"

0 comentarios

Urkullu y Barkos afirman que con la disolución de ETA "se dan las condiciones para abrir una etapa de convivencia"

Felipe González pide que "ningún demócrata de buena fe" le haga el juego a ETA, que busca reescribir su historia

El expresidente del Gobierno Felipe González ha pedido este viernes que "ningún demócrata de buena fe" le haga el juego a ETA, que busca reescribir la historia de lo que representó la banda para maquillar la realidad de que fue derrotada por la democracia española.

0 comentarios

Las bases de Sortu muestran su inquietud por la gestión de la situación de los presos tras la disolución de ETA

El Gobierno reúne el Pacto Antiterrorista para mostrar unidad y adelanta que no cambiará la política penitenciaria

En Moncloa admiten que unidad no es unanimidad y no creen que el consenso sea ahora más difícil que antes de la disolución de ETA. La formación abertzale desarrolló este jueves asambleas en Euskadi y Navarra para explicar la decisión de la banda

0 comentarios

Puigdemont reúne este sábado a JxCat a 18 días de acabar el plazo para la investidura

Puigdemont desestimaría una oferta para liderar una candidatura a las europeas

Las tres opciones: proponer a un sucesor, postularse él o apurar más el calendario.

0 comentarios

El también fiscal del caso Miguel Ángel Blanco ve necesaria una respuesta humana de la justicia "por respeto a las víctimas"

El teniente fiscal de la Audiencia Nacional dice que el fin de ETA no impedirá el esclarecimiento de hechos sin resolver

El teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, ha advertido este jueves de que el anuncio hecho por carta de la banda terrorista ETA sobre su disolución "no va a tener influencia alguna" en la actividad judicial que desarrolla este órgano y que seguirá trabajando "contrarreloj" para tratar de esclarecer los 358 crímenes sin resolver que ha dejado la banda en sus 60 años de actividad.

0 comentarios

Covite denuncia que ETA "no asuma su responsabilidad criminal" y llama a "dar la batalla del relato" basado en víctimas

Las mismas fuentes han señalado que el hecho de que ETA no mencione en su comunicado final a las víctimas significa que la banda se niega "a asumir su responsabilidad criminal" y lo que pretende "es poner el contador a cero de esa responsabilidad criminal que tienen nombres y apellidos y tiene números" como los 850 asesinatos, los casi 2.600 heridos, los 100.000 exiliados o los 10.000 empresarios extorsionados.Asimismo, ante la alusión de ETA a que ha concluido su "actividad política", han afirmado que la organización terrorista entiende que ha acabado esa etapa porque "ya tiene quien la haga por ella porque sus herederos políticos están en las instituciones".En este sentido, ha lamentado que no se ponga "el foco" en que el proyecto político de ETA "sigue vivo en ese brazo político que ha funcionado como heredero y como ideólogo de los terroristas y que está en las instituciones" y que, además, "ha justificado una actividad terrorista que todavía no ha condenado".A su juicio, mientras ese proyecto "siga vivo en las instituciones" y haya una parte de la población que "continúe legitimando el terrorismo de ETA, será necesario deslegitimarlo".Covite cree que el comunicado de este jueves es "un episodio más de la campaña de propaganda planificada al milímetro" que ETA ha venido protagonizando en las últimas semanas para "sacar rédito a su final y justificar su propia existencia". En este sentido, ha manifestado que ahora lo que "toca" es "hacer frente a los intentos de manipular el pasado" y "dar la batalla por el relato que se base en buena medida en la verdad de las víctimas".Covite, que ha indicado que era "esperable" que ETA buscara repercusión internacional en su declaración de disolución, ha asegurado que ha sido "decepcionante" su comunicado porque "no es el final de ETA que se merecían las víctimas ni la sociedad". "Y el hecho de que el Estado no haya podido evitarlo, añade sufrimiento a las víctimas y desazón a las víctimas y sociedad en su conjunto", ha agregado.Por último, cree que el hecho de que José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', haya sido quién ha leído la declaración de ETA, entra "en colisión" con el mensaje del Gobierno central de que "ETA está derrotada"."El hecho de que un terrorista que lleva años en busca y captura, al que las FSE no han conseguido detener, ahora haya campado a sus anchas por Europa y haya leído este comunicado, por lo menos resulta llamativo y choca con el mensaje de derrota", ha subrayado

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   667   668   669   670   671   672   673   674   675   676   677   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo