Jueves, 11 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El PP ha interpuesto este viernes en el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad al decreto ley para la renovación urgente del Consejo de Administración de RTVE, aprobado por el Gobierno el pasado 22 de junio. Los 'populares' denuncian que se trata de "una aberración jurídica que reduce la democracia a la mínima expresión".
El reparto de los compromisarios para el XIX Congreso Nacional del PP, que se celebrará los días 20 y 21 de julio, añade más incertidumbre al resultado final, ya que, el voto de los afiliados en las primarias no tiene por qué traducirse en un desenlace similar en la segunda vuelta, en la que votarán los delegados. Y a la hora de hacer las cuentas, tampoco está claro que los apoyos de los candidatos derrotados, como María Dolores de Cospedal o José Luis Margallo, vayan a acudir en bloque a respaldar a Pablo Casado.
El PP pide a Sánchez que no reciba "genuflexo" a Torra el lunes
El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, ha pedido este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no reciba el próximo lunes "genuflexo" al presidente de la Generalitat, Quim Torra, en La Moncooa pese a que "le deba mucho".
Ciudadanos ha reclamado al Gobierno los resultados del informe que se solicitó a la Alta Inspección Educativa tras la denuncia de casos de adoctrinamiento en las escuelas catalanas a través de los libros de texto. La formación 'naranja' pone en cuestión que el Ejecutivo se esté tomando esta situación como una urgencia, ya que, según apuntan, desde que se iniciaron los trámites han pasado 14 meses.
Cs pide a Pedro Sánchez impugnar en el TC la moción del 9N
El vicepresidente segundo de la Mesa del Parlament, José María Espejo-Saavedra (Cs), ha dicho esperar que el Gobierno de Pedro Sánchez impugne la moción de la CUP transaccionada con JxCat y ERC que insta al Parlament a reafirmarse en la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015 que fue suspendida por el Tribunal Consitucional, si se acaba aprobado en el pleno de este jueves.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que al nacionalismo catalán "no se le puede apaciguar", sino que hay que hacerle frente intelectualmente, y que ahora "está rearmándose para dar otro golpe"
Los letrados del Parlament han advertido este jueves al presidente del Parlament, Roger Torrent, de que el trámite de la moción transaccionada entre JxCat, ERC y la CUP sobre la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015 contraviene las resoluciones del Tribunal Constitucional (TC).
-Aguirre subraya el "problema" de que los censos no están depurados
La expresidenta del PP de Madrid Esperanza Aguirre ha subrayado este jueves el "problema" que, a su juicio, tiene el Partido Popular con los censos, que no están "depurados" y cree que debe ser lo primero que haga el líder que resulte ganador en este proceso de primarias para presidir el partido.
Fallece el exgobernador del Banco de España José María López de Letona
El exgobernador del Banco de España José María López de Letona y Núñez del Pino falleció este martes por la tarde a los 95 años de edad, según han informado a Europa Press en fuentes del Círculo de Empresarios. La capilla ardiente se ha instalado en el tanatorio La Paz de la localidad de Tres Cantos (Madrid).
Conseller catalán de Interior exige al Gobierno 800 millones para aumentar la plantilla de Mossos
El conseller de Interior, Miquel Buch, ha exigido este miércoles al Gobierno que pague los 800 millones de euros "que debe" a la Generalitat para incrementar los efectivos de Mossos d'Esquadra y poder abordar así la proliferación de 'narcopisos'.