Martes, 09 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Vueling basará un cuarto avión en Sevilla, que generará 24 empleos
La aerolínea Vueling, una de las principales compañías aéreas en Sevilla, ha presentado este miércoles la temporada de verano 2019 con la llegada del cuarto avión de base al aeropuerto de San Pablo, para lo que la compañía reforzará su plantilla con la creación de 24 puestos de trabajo directos.
El rey Felipe VI ha reivindicado este miércoles, en la sede de la Alianza Atlántica, la Constitución española de 1978 que recoge "los mismos valores y principios" de defensa de la democracia y la libertad que inspiran a la OTAN y sin la cual, ha recordado, España no habría entrado ni en la OTAN ni en la UE.
El PP dice que no negociará el CGPJ mientras siga Delgado,
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha exigido este martes la dimisión de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, a la que ha definido como "la ministra más sucia políticamente de todo el Gobierno" y a la que ha culpado de las "filtraciones" en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). De hecho, ha avisado que mientras siga en el Consejo de Ministros, el PP no negociará con el Ejecutivo.
Marchena renuncia a presidir el CGPJ
El magistrado Manuel Marchena, candidato pactado por el Gobierno y el PP para presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha anunciado este martes que renuncia a presidir el órgano de gobierno de los jueces. Marchena defiende su independencia y se desliga del acuerdo político entre PSOE Y PP
Borrell: "No me gustan los segundos referéndums, no parece muy democrático"
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho este martes que no es partidario de que Reino Unido celebre un segundo referéndum sobre la pertenencia a la Unión Europea, tal y como sugirió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque considera que no es "muy democrático" invitar a votar de nuevo si no gusta el primer resultado.
Bruselas está "al tanto" de las quejas de España pero no aclara si renegociará el acuerdo del Brexit
La Comisión Europea está "al tanto" de las preocupaciones de España sobre la falta de claridad jurídica sobre Gibraltar en el acuerdo de salida de Reino Unido de la UE y considera que la posición del bloque está clara en sus directrices de negociación, si bien mantiene la incógnita sobre si cree posible reabrir el pacto para modificarlo como reclama España.
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha afirmado este martes en Bruselas que le "preocupa mucho más la unidad de Reino Unido que la de España", incluso que cree que "Reino Unido se dividirá antes que España".
La fundación FAES, que preside el expresidente del Gobierno José María Aznar, ha publicado este lunes un informe titulado "Los Derechos Humanos en Cuba" que concluye que "es el momento de acabar pacífica pero firmemente con el régimen" y hacerlo "con firmeza desde el exterior, sin ahogarles más económicamente, pero sí ideológica y anímicamente en todos los frentes".
Casi una veintena de iglesias celebrarán misas en memoria de Franco
Casi una veintena de iglesias de España celebrarán misas en memoria de Francisco Franco entre este martes 20 de noviembre y el viernes 23, según informa la Fundación Nacional Francisco Franco
Gibraltar critica la postura del Ejecutivo español con el Brexit:
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha criticado este lunes la postura del Ejecutivo español en la reunión del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea, en el que se ha analizado la situación del Brexit. "Contribuye muy poco a construir la confianza", ha asegurado.