Lunes, 18 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Asociación de Inmobiliarias con Patrimonio en Alquiler (Asipa) ha lamentado que las posturas "más populistas" hayan introducido el concepto de 'gran tenedor' para aquellos con más de 10 viviendas en propiedad, con el fin de diferenciar las ayudas al alquiler aprobadas este martes por el Gobierno para paliar los efectos negativos de la crisis del coronavirus en la economía.
Marruecos culmina la tramitación de sus leyes de delimitación marítima
El Boletín Oficial de Marruecos ha publicado, con fecha del 30 de marzo, sus dos leyes de delimitación marítima, que declaran el mar territorial marroquí (12 millas) y la zona económica exclusiva (ZEE) de 200 millas desde sus costas.
UE.- Las nacionalizaciones crecieron un 37% en España en 2018
Las nacionalizaciones crecieron un 37% en España durante 2018, al conceder un total de 90.774, y se sitúa como segundo país de la Unión Europea (UE) donde más subieron, solo por detrás de Luxemburgo, y el cuarto país de la UE que más concedió, según los datos publicados por la agencia europea Eurostat.
Sánchez admite a los presidentes de CCAA el retraso en el material y da por perdidos los eurobonos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido a los presidentes de las CCAA que la entrega de material para luchar contra el coronavirus va con retraso, según informan a Europa Press fuentes autonómicas. Varios presidentes le han recriminado que no haya contado con las autonomías antes de anunciar el cierre de actividades no esenciales.
Buch sobre la UME: "No se nos caerán los anillos para pedir ayuda a quien haga falta"
El conseller de Interior, Miquel Buch, ha asegurado que pedirán ayuda al Ejército o a comunidades cercanas para combatir el coronavirus: "Cuando hablamos de seguridad, no se nos caerán los anillos para pedir ayuda a quien haga falta", ha destacado.
La madrugada de este domingo, 29 de marzo, a las 2.00 se adelantarán los relojes hasta las 03.00 y se dará comienzo así al horario de verano, que se prolongará hasta el último domingo de octubre cuando se recuperará el horario de invierno.
Moreno: "No recibimos ningún aviso del Gobierno para adoptar medidas antes de la alarma"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado que no se recibió "ningún aviso del Gobierno para adoptar medidas" antes de decretarse el estado de alarma por la crisis del coronavirus.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha ironizado este sábado sobre la prohibición por ley del Gobierno a los despidos por fuerza mayor y otras causas por la crisis del coronavirus que entonces también "debe habilitar un buzón para enviar las llaves de nuestros negocios".
Ayuso augura cierre de empresas y despidos masivos al prohibirse despidos por fuerza mayor
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha augurado el cierre de empresas así como despidos masivos debido a la prohibición del Gobierno central a las empresas de ejecutar despidos por fuerza mayor.
El Gobierno asturiano, dispuesto a ayudar a Madrid e incluso acoger pacientes si hay recursos
El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha dicho este sábado que está dispuesto a ayudar a Madrid con recursos siempre que estén garantizados los suministros en el Principado para hacer frente a la pandemia de Covid-19. "Asturias siempre ha sido una tierra solidaria", ha dicho.