Lunes, 11 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La formación política Partido Justicia y Desarrollo (PJD), el partido del primer ministro marroquí, Saadeddine Othmani, ha criticado este lunes la recepción del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en España, un acto que ha considerado como "inaceptable" y "pura provocación"
Las autoridades de Japón, Estados Unidos y Francia han puesto en marcha este martes una serie de ejercicios militares conjuntos al suroeste de Japón ante la creciente preocupación por la actitud de China a nivel regional.
Los republicanos prevén degradar a la congresista Liz Cheney por no apoyar a Trump
Los republicanos planean destituir a la congresista Liz Cheney, que representa al estado de Wyoming en la Cámara de Representantes, de su puesto como presidenta de la Conferencia Republicana, el tercero en nivel de importancia de la formación dentro de la Cámara Baja, por el rechazo público que ha mostrado contra el expresidente Donald Trump y sus teorías de la conspiración.
La periodista Pepa Bueno cree que la educación reglada debe incluir lecciones sobre lo que hizo ETA
Pepa Bueno ha presentado en Huesca 'Vidas arrebatadas: los huérfanos de ETA', en un acto organizado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses
Igea sobre el fin del estado de alarma: "Si se vuelve a decretar, el Gobierno debe dimitir"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y portavoz, Francisco Igea, ha lamentado las imágenes que se han vivido tras la suspensión del estado de alarma que, ha señalado, están en el "debe del Gobierno" que debería de presentar su "dimisión" si se vuelve a establecer. "Era demasiado pronto para pasar de 0 a 100", ha resumido.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha rechazado el mantenimiento del toque de queda en el archipiélago y el cierre perimetral con la limitación de entrada y salida de personas en aquellas islas que estén en los niveles 3 o 4 de alerta por coronavirus --ninguna en la actualidad--.
Partidos del Gobierno marroquí condenan la presencia en España del líder del Frente Polisario
Varios partidos políticos marroquíes integrantes de la coalición de Gobierno han manifestado su rechazo a la presencia en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, hospitalizado por coronavirus, y han exigido su enjuiciamiento.
La decisión del expresidente de Estados Unidos Donald Trump de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental ha sido la guinda en un proceso en el que el reino estaba inmerso para afianzar su posición como potencia regional y en el continente y que pasa por un rearme frente a su archienemigo, Argelia. La consecuencia de todo ello es una mayor amenaza para España al otro lado del Estrecho de Gibraltar.
El exconcejal y exparlamentario madrileño socialista Antonio Miguel Carmona ha salido este sábado en defensa de los exdirigientes de su partido Nicolás Redondo y Joaquín Leguina, avisando que si el PSOE les echa de la formación se irían con ellos "20.000 militantes y un millón de votos".
El Gobierno marroquí ha acusado este sábado a España de omitir de manera premeditada la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en lo que ha descrito como una "decisión soberana" del Gobierno español, contraria a la relación de "buena vecindad" entre ambos países y de la que el reino alauí "extraerá sus consecuencias".