Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Gibraltar

Cañete reprocha a Reino Unido que "consienta" a la colonia "vulneraciones del derecho comunitario"

  El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha reiterado que el Gobierno español mantendrá una "actitud permanente de denuncia ante todas las violaciones del derecho comunitario" en materia de contrabando, fiscalidad o medioambiental y ha reprochado a un Estado miembro como Reino Unido que esté "consintiendo" vulneraciones a la colonia de Gibraltar.

0 comentarios

Lamentable espectáculo

Rubalcaba asegura a Chacón que su reunión con Mas ha sido "un servicio" a España

   El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado a la exdiputada socialista Carme Chacón (PSC) que en su reunión de este viernes con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha hecho "un servicio" a España.

0 comentarios

Tras la sentencia de Estrasburgo

La Audiencia comienza a estudiar si excarcela al asesino de Alcàsser

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha iniciado los trámites para decidir sobre la excarcelación de Miguel Ricart, condenado a 170 años de prisión por el secuestro, violación y asesinato de Míriam, Toñi y Desirée, las tres niñas de Alcàsser, ocurrido en noviembre de 1992, según consta en la resolución, con fecha de este viernes, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

1 comentarios

Concluye la XXXIII ceremonia de los premios Principe de Asturias, marcada por la crisis tanto en la calle como en los discursos

La España oficial escenifica el viejo y falso guión en el teatro Campoamor, el pueblo pide soluciones reales en la calle

La gala, que contó con la presencia del ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, y el de Educación, José Ignacio Wert --que no hizo el tradicional paseo por la alfombra hasta la puerta principal del teatro, donde se concentraban las protestas--, comenzó con las palabras el presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, Matías Rodríguez Inciarte y tuvo una duración cercana a la hora y media.

0 comentarios

Pagan las culpas de la impunidad del establishment asturiano que ha convertido la región en una "bomba" contra el Sistema

Pitos a los Príncipes y la Reina a su llegada al Teatro Campoamor de Oviedo

Los Príncipes de Asturias y la Reina Doña Sofía han visto este viernes cómo les pitaban a su llegada al Teatro Campoamor donde se celebraba la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias. La participantes en la protesta, en la que han participado diferentes colectivos, desde quienes se oponen a la nueva ley de educación, a sindicatos, pasando por republicanos, llevaba en la Plaza de La Escandalera desde las 17.00 horas.

1 comentarios

Antes de la entrega de los Premios "Principe" de Asturias

Una protesta plagada de banderas republicanas espera a los Príncipes en el Teatro Campoamor

Las inmediaciones del Teatro Campoamor de Oviedo, que albergará dentro de unos minutos la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias, acogen  desde las 17.00 horas una nutrida concentración en la que priman las banderas republicanas, justo antes de un acto en el que estarán presentes los Príncipes de Asturias y la Reina de España, Doña Sofía.

0 comentarios

Hasta sólo 50.000 efectivos

ERC quiere reducir las Fuerzas Armadas en un 40 por ciento

Esquerra Republicana (ERC) ha aprovechado la presentación de enmiendas a los Presupuestos Generales de Estado de 2014 para plantear un recorte del 40 por ciento en las plantillas militares, fijando un máximo de 50.000 efectivos frente a los casi 80.000 previstos por el Gobierno.

0 comentarios

El etarra Juan Manuel Píriz abandona la prisión de Botafuegos

Siguen las siniestras rebajas de Estrasburgo

Juan Manuel Píriz López, uno de los etarras a los que se aplicó la doctrina Parot para alargar su condena, ha abandonado este viernes la prisión de Botafuegos, en Algeciras (Cádiz), después de que el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional haya acordado su liberación tras la derogación este lunes de dicha norma jurídica por parte del Tribunal de Estrasburgo.

0 comentarios

la tibieza de siempre: no le consta haber sido espiado

Rajoy ordena convocar al embajador de EEUU en España por el espionaje masivo

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado instrucciones este viernes para convocar al embajador de EEUU en España, James Costos, con el fin de pedirle explicaciones sobre las informaciones aparecidas que apuntan a que nuestro país ha sido objetivo del espionaje masivo de comunicaciones por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) norteamericana.

0 comentarios

Pide a Alaya "concretar" la acusación

La Audiencia Provincial revoca parcialmente la imputación de Magdalena Álvarez

La Audiencia Provincial de Sevilla ha revocado parcialmente el auto del pasado 28 de junio en el que la juez que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares imputó a la exconsejera de Economía y Hacienda entre 1994 y 2004 y exministra de Fomento Magdalena Álvarez y ha pedido a la magistrada Mercedes Alaya que dicte una nueva resolución en la que "concrete" y "precise" los hechos que le atribuye.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1488   1489   1490   1491   1492   1493   1494   1495   1496   1497   1498   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo